“Impulsamos Programas de Educación Sexual”
Por Miguel Alvarado Valle

Georgina Alejandra Arce Ramírez (Foto: Archivo)
La directora del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI), Georgina Alejandra Arce Ramírez, destacó que durante la actual administración se han reforzado las acciones para disminuir las brechas de desigualdad y atender la violencia de género.
Arce Ramírez subrayó que se ha continuado con la ruta de atención para mujeres víctimas de violencia, a la par que se ofrecen capacitaciones constantes en colonias y escuelas. Estas charlas abarcan el conocimiento de los derechos de las mujeres, los tipos y modalidades de violencia, así como el autocuidado. Además, se han impulsado programas de educación sexual, incluyendo una platica enfocada en la primera menstruación, con el fin de normalizar el tema, promover la aceptación y evitar la estigmatización entre niñas, adolescentes y varones.
En este mismo sentido, se mantiene una campaña permanente de acopio de productos de higiene personal y salud menstrual. A través de donaciones ciudadanas, del ayuntamiento, empresas privadas, del DIF municipal y algunas mineras, se han armado kits que se distribuyen principalmente a mujeres en situación de vulnerabilidad. Según la directora, esta iniciativa ha tenido buena respuesta social y se ha consolidado como un esfuerzo comunitario.
Asimismo, la directora señaló que el instituto ha ampliado su cobertura en materia de pláticas y capacitaciones, abarcando desde el nivel preescolar hasta la preparatoria, e incorporando también a madres y padres de familia. En particular, se ha puesto énfasis en jóvenes de secundaria y preparatoria, con talleres enfocados en la prevención de la violencia en el noviazgo. Por otro lado, Arce Ramírez adelantó que, rumbo al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se tienen previstas actividades culturales, recreativas y de sensibilización.
Finalmente, la directora invitó a la ciudadanía a sumarse a las campañas de donación de artículos de higiene, con módulos de recepción en la presidencia municipal, el Instituto Municipal de Cultura, el DIF municipal y las instalaciones del INMUZAI en el Parque Luis Donaldo Colosio.
