Imagen relevante a la nota.

El legislador recordó que, como lo ha señalado la presidenta Sheinbaum, se trata de un programa integral que no solo respalda a pequeños y medianos productores, sino que también garantiza alimentos saludables y a precios justos para las familias mexicanas

Pinos, Zac. , El diputado federal Ulises Mejía Haro visitó nuevamente el municipio de Pinos en el marco de su asamblea informativa número 264 desde que asumió como legislador federal. En esta ocasión, la reunión fue con comunidades de la parte norte, donde sostuvo un encuentro con productores del campo, maestros, comerciantes y referentes ejidatarios.

Durante el diálogo con la ciudadanía, el diputado destacó la importancia de los programas y acciones que impulsa el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es alcanzar la soberanía alimentaria y fortalecer la industria local.

Mejía Haro subrayó que el campo es un pilar esencial para la transformación del país, por lo que desde el Congreso de la Unión continuará legislando en favor de quienes trabajan la tierra y producen los alimentos que llegan a las mesas mexicanas.

“Uno de los objetivos del movimiento transformador es alcanzar la autosuficiencia alimentaria, y desde Zacatecas asumimos con responsabilidad esta visión, impulsando precios justos y apoyos que fortalezcan la economía de nuestras comunidades rurales”, expresó.

El legislador recordó que, como lo ha señalado la presidenta Sheinbaum, se trata de un programa integral que no solo respalda a pequeños y medianos productores, sino que también garantiza alimentos saludables y a precios justos para las familias mexicanas.

Mejía Haro precisó que entre las acciones a consolidar destacan la tecnificación del riego, garantizar precios justos para frijol, maíz y tortilla, asegurar la autosuficiencia de semillas aptas para siembra, impulsar la ganadería sustentable y la producción de leche, así como la apertura de Tiendas del Bienestar, derivadas de la fusión de Segalmex y Diconsa.

“¿Qué es lo que estamos planteando? Primero, fortalecer la soberanía alimentaria y también la autosuficiencia de ciertos productos, particularmente de frijol y maíz blanco. Para ello es fundamental apoyar al pequeño y mediano productor, porque el gran productor tiene sus propios mercados, muchos de exportación, y va a seguir existiendo eso. Lo que queremos es fortalecer al productor local y fomentar la producción agroecológica”, puntualizó.

En ese sentido, anunció la implementación de diversas acciones. La primera es la tecnificación del riego en coordinación con Conagua, que permitirá brindar asistencia técnica a más de 200 mil agricultores con el objetivo de incrementar la productividad por metro cúbico de agua. También informó sobre el programa Cosechando Soberanía, que apoyará a pequeños y medianos productores de frijol, maíz, cebolla, jitomate, chile, trigo, sorgo, arroz, cacao, café y leche en municipios con altos índices de pobreza.

Este programa contempla asistencia técnica agroecológica, créditos, seguros, apoyo para el uso sostenible del agua, así como sanidad e investigación agropecuaria, con proyectos en 155 mil localidades durante los primeros 100 días.

Asimismo, anunció la puesta en marcha de la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), que se instalará en Calera, Zacatecas, con el propósito de incrementar la producción nacional de frijol en 300 mil toneladas en los próximos seis años, hasta alcanzar un millón de toneladas cultivadas en más de 760 mil hectáreas con semillas de alta calidad.

Ulises Mejía Haro reiteró su compromiso de seguir recorriendo Zacatecas para informar, escuchar y trabajar de manera cercana con la ciudadanía, convencido de que la transformación del campo es clave para consolidar la esperanza en todo el estado.