El Fiscal nos Aseguró Cuatro Inmuebles: Herrera

Por Nallely de León Montellano

Imagen relevante a la nota.

Integrantes del Sindicato Guadalupano de Transportistas, encabezados por su secretario general, Guillermo Herrera (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Integrantes del Sindicato Guadalupano de Transportistas, encabezados por su secretario general, Guillermo Herrera, acudieron este lunes a una reunión con autoridades estatales para exigir solución al conflicto que enfrentan desde hace ocho días, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado, asegurara cuatro inmuebles utilizados como patios de trabajo y oficinas.

El dirigente explicó que la reunión, celebrada con el subsecretario general de Gobierno, César Artemio González Navarro, busca “disuadir ya el conflicto” que ha dejado a más de 800 trabajadores de la capital sin ingresos para sostener a sus familias.

“Respetamos los primeros días de investigación, pero ya es momento de que nos volteen a ver y nos den solución, porque la necesidad llegó al límite”, señaló.

Herrera detalló que los patios en cuestión pertenecen a los propios transportistas, quienes los utilizan para autoemplearse mediante la venta y distribución de materiales de construcción.

“El material es de todos los compañeros, esos patios eran para darnos autotrabajo a nosotros mismos, cosa que el gobierno del estado no ha hecho porque no hay obra”, expresó. Respecto a las declaraciones del fiscal, quien aseguró tener audios en los que se condicionaba a los constructores a comprar en una sola base, el dirigente negó los señalamientos.

“Nunca hemos limitado a nadie a comprarnos, todos los patios están abiertos. Si hubiera algún constructor que se sintiera obligado, que lo denuncie; nosotros conocemos a los constructores y sabemos que defienden su dinero como cualquiera”, dijo.

Sobre el ajuste en los precios de materiales, explicó que no se trató de un aumento, sino de una actualización que no se había realizado en 15 años.

“No podemos echarlo atrás porque es lo justo. Necesitamos que el gobierno nos apoye para mantener el sustento de nuestras familias, nosotros también somos zacatecanos y tenemos la misma necesidad que los constructores”, subrayó. El líder sindical reprochó que las autoridades los traten como delincuentes.

“Nos ponen como si extorsionáramos, pero si así fuera ni estaríamos aquí dando la cara. Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar en paz y que se nos liberen nuestros patios”, enfatizó.

Finalmente, adelantó que las acciones a seguir dependerán del resultado de la reunión, aunque reiteró la disposición del gremio para resolver el conflicto sin afectar a terceros.

“Esperamos que la respuesta sea favorable para todos nosotros; no buscamos confrontación, solo queremos trabajar y llevar el sustento a nuestras familias”, concluyó.