Bloquean el Campus Siglo XXI

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

En medio de un ambiente de tensión acumulada por paros recientes en distintas unidades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), estudiantes de Agronomía instalaron un bloqueo en el Campus Siglo XXI y declararon paro inde􀂿nido para exigir atención a su pliego petitorio y garantizar que no habrá represalias académicas ni administrativas por su participación en la protesta (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En medio de un ambiente de tensión acumulada por paros recientes en distintas unidades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), estudiantes de Agronomía instalaron un bloqueo en el Campus Siglo XXI y declararon paro indefinido para exigir atención a su pliego petitorio y garantizar que no habrá represalias académicas ni administrativas por su participación en la protesta.

Los estudiantes señalaron que la movilización es una respuesta a la falta de atención a trámites pendientes, la pérdida de clases por paros anteriores y la ausencia de condiciones académicas adecuadas para una carrera que, dijeron, requiere actividades prácticas de campo que no pueden resolverse en modalidad virtual.

Explicaron que, aunque algunos alumnos siguen conectándose a clases en línea, lo hacen por miedo a ser reprobados o perder el semestre, más que por voluntad real de aceptar esa modalidad.

En su posicionamiento, los representantes estudiantiles advirtieron que ejercerán su derecho a la manifestación y responsabilizaron a la administración universitaria y a cualquier actor ajeno al alumnado por posibles amenazas, hostigamiento o sanciones. También denunciaron que personas externas al movimiento han intentado hablar en nombre del estudiantado sin contar con representación legítima.

Pocas horas después del inicio del paro, la Administración Central de la UAZ emitió un comunicado en el que informó que, tras una primera intervención de diálogo, se liberaron las instalaciones del Campus Siglo XXI, reanudándose las actividades institucionales.

El documento señala que este martes se instalará una mesa formal de trabajo entre autoridades universitarias y representantes de la comunidad estudiantil de Agronomía, con el objetivo de avanzar en la atención de la problemática.

Pese a ello, los estudiantes señalaron que permanecerán organizados y en estado de alerta hasta que las demandas urgentes tengan una respuesta concreta y verificable, y reiteraron que su principal exigencia es que no existan sanciones ni afectaciones académicas para quienes se sumaron al paro.

Afirmaron que la apertura al diálogo es un primer paso, pero insistieron en que el con􀃀icto no se resolverá con comunicados, sino con soluciones efectivas que garanticen condiciones dignas para el desarrollo académico.