Imagen relativa a la nota.

El diputado federal Mejía Haro destacó que la aprobación de esta reforma representa un avance hacia una justicia moderna, transparente y confiable, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y consolidando un Estado de Derecho

Durante su visita al barrio de La Pinta en la capital del estado , el diputado federal Ulises Mejía Haro compartió con las y los vecinos los avances legislativos más recientes, destacando la reforma a la Ley de Amparo, aprobada por el Congreso de la Unión, que fortalece el sistema de justicia mexicana y moderniza los procedimientos judiciales en beneficio de la ciudadanía.

El legislador explicó que la reforma tiene como objetivo armonizar y actualizar el marco jurídico con las realidades tecnológicas actuales, garantizando al mismo tiempo la protección de los derechos humanos frente a actos de autoridad.

Entre los cambios más relevantes se encuentra la implementación formal del juicio de amparo en línea, que permitirá a las partes procesales realizar promociones, recibir notificaciones y consultar expedientes a través de plataformas electrónicas seguras, haciendo más ágil, transparente y accesible el acceso a la justicia.

Ulises Mejía destacó que esta modificación también amplía el reconocimiento del interés legítimo, tanto individual como colectivo, como fundamento para promover el juicio de amparo, lo que representa un paso importante hacia una justicia más incluyente y participativa.

Otro punto esencial de la reforma es el fortalecimiento del cumplimiento de sentencias, al facultar sanciones para los servidores públicos que incumplan las resoluciones emitidas por los órganos jurisdiccionales, reafirmando así el principio de obligatoriedad de las decisiones judiciales y combatiendo la impunidad.

Asimismo, el diputado federal explicó que las reformas al Código Fiscal de la Federación terminan con el uso abusivo y dilatorio de recursos judiciales en materia fiscal, que por años permitieron a grandes empresarios evadir el pago de impuestos mediante cadenas de amparos, afectando recursos destinados a obras públicas y programas sociales.

Mejía Haro señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó eliminar del dictamen final cualquier di spos ición que impl icara efectos retroactivos, reafirmando el respeto absoluto a la Constitución que prohíbe la aplicación de leyes en perjuicio de las personas.

Gracias a ello, el artículo transitorio quedó corregido en la Cámara de Diputados para garantizar que los asuntos en trámite continúen conforme a las disposiciones vigentes al inicio de su procedimiento.

Finalmente, el diputado federal Mejía Haro destacó que la aprobación de esta reforma representa un avance hacia una justicia moderna, transparente y confiable, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y consolidando un Estado de Derecho más sólido y acorde con las necesidades del siglo XXI.