Se Celebrará del 12 al 15 de Noviembre

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

María de Jesús Muñoz Reyes (Foto: Rocio Castro Alvarado)

La directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, confirmó que el Festival de Jazz y Blues Zacatecas 2025 se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre, con una programación que promete consolidar el formato que en años recientes ha logrado posicionar al evento como uno de los más esperados del cierre de año.  La directora delantó que el festival mantendrá como sede principal el Museo Manuel Felguérez, además de incluir presentaciones en espacios abiertos del Centro Histórico.

Muñoz Reyes explicó que, antes de anunciar oficialmente la programación, el instituto esperará a que se dé a conocer toda la información del Festival de Día de Muertos, que se desarrollará a finales de octubre, con el propósito de no empalmar las campañas de difusión ni restar atención a ninguno de los eventos culturales.

“Estos últimos tres meses del año son muy intensos en actividades culturales”, afirmó, al señalar que el festival de jazz se enmarca dentro de una agenda amplia que busca diversificar los públicos y consolidar la oferta artística en Zacatecas.  La directora adelantó que el sábado 15 de noviembre se llevará a cabo la tradicional jornada de jazz y blues en las calles, con la participación de bandas locales y nacionales en distintos puntos de la ciudad, retomando el formato de años anteriores que ha permitido acercar el género a nuevos públicos.

Además, anunció una novedad importante: por primera vez el festival contará con colaboración directa con el Eurojazz, celebrado en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) en la Ciudad de México, lo que permitirá la participación de dos agrupaciones internacionales con propuestas “extremadamente interesantes”.

También mencionó que “es fundamental la iniciativa privada para los festivales porque, por ejemplo el Café Dalí, son lugares que promueven el género todo el año, no solo durante los festivales.  Eso tiene un gran mérito en la formación de públicos”, expresó.  En ese sentido, destacó que el Café Dalí fungirá como una de las sedes alternas del festival, con programación de bandas zacatecanasy la posible inclusión de agrupaciones nacionales.

Finalmente, la titular del IZC aclaró que el formato del festival se mantendrá similar al de 2024, con dos a tres presentaciones diarias, priorizando la calidad artística y la diversidad de estilos sobre la cantidad de agrupaciones.

“No habrá un aumento en el número de presentaciones, pero sí un esfuerzo por ofrecer una experiencia integral que fortalezca la escena del jazz en Zacatecas”, concluyó.