Reitera que Solicitaría Adelanto de $40 Millones
Por Nallely de León Montellano

Miguel Varela Pinedo (Fotos: Diana Moreno Valtierra)
El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, reconoció que existen retrasos en el pago de quincenas a personal contratado y justicó que esta situación se debe a la saturación de la nómina y a las variaciones en los costos operativos que enfrentan los municipios, particularmente en el pago de impuestos y servicios relacionados con la seguridad social.
El alcalde explicó que una parte importante del personal no cuenta con base y su continuidad depende de contratos temporales que, al concluir, pueden generar lapsos sin percepción salarial mientras se formaliza la renovación. Señaló que esto afecta en promedio a entre 100 y 120 trabajadores por quincena, aunque aclara que no se trata siempre de las mismas personas.
Asimismo, detalló que los compromisos patronales, como pagos al IMSS, varían de manera considerable mes a mes, lo que complica la planeación financiera. En algunos meses —dijo— se erogan hasta 15 millones de pesos únicamente en cuotas de seguridad social, cifra que impacta directamente en la capacidad de cubrir nómina con regularidad.
Ante este panorama, Varela adelantó que el Ayuntamiento solicitará nuevamente un adelanto de participaciones por un monto de entre 35 y 40 millones de pesos para asegurar los aguinaldos y la última quincena del año, además de contemplar esquemas alternos con instituciones nancieras que eviten contratiempos como los ocurridos en 2024.
El presidente municipal insistió en que esta problemática no es exclusiva de la capital, sino que se replica en la mayoría de los municipios del estado y del país, ya que —armó— se enfrentan a incrementos constantes en obligaciones scales y tarifarias, mientras las participaciones federales no han crecido al ritmo de esas exigencias.
Como medida preventiva, anunció que se informará con anticipación al personal contratado que, en caso de no contar con solvencia suciente, no será posible reactivar de inmediato los contratos al inicio de 2026.
“Es preferible ser honestos y evitar que trabajen sin recibir su salario, porque eso puede generar problemas legales mayores”, sostuvo.
Finalmente, el alcalde advirtió que los recientes aumentos en tarifas y contribuciones federales terminarán por impactar directamente a los habitantes.
“Los municipios somos la primera línea de atención y quienes enfrentamos los efectos de todas las decisiones presupuestales”, expresó, al asegurar que la capital requiere mayor respaldo para responder a las necesidades ciudadanas.
