Los Trabajos Terminarán en 2026: Ma. de Jesús Muñoz
Por Miguel Alvarado Valle

María de Jesús Muñoz Reyes, firectora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) (Foto: Rocio Castro Alvarado)
El extemplo de San Agustín, uno de los espacios más emblemáticos del Centro Histórico de Zacatecas, se encuentra actualmente en un proceso de intervención y mantenimiento integral, informó la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes.
La directora señaló que las labores comenzaron hace un par de semanas y forman parte de un proyecto aprobado dentro de la convocatoria de Ciudades Patrimonio, con el objetivo de preservar el inmueble y mejorar sus condiciones tanto para actividades culturales como para uso público.
Muñoz Reyes explicó que la intervención se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Obras Públicas y la Junta de Monumentos, ya que se trata de un edificio histórico cuyo proceso de restauración requiere la participación de especialistas.
Subrayó que el ex templo es considerado “el corazón del Centro Histórico”, por lo que su mantenimiento es fundamental para la imagen urbana y la vida cultural de la ciudad. Enfatizó que los trabajos contemplan acciones en techumbres, muros y sistemas internos de agua y electricidad. La directora señaló que una parte importante de la instalación eléctrica existente ya no tenía funcionalidad y, además, estaba provocando daños en las cubiertas del edi- ficio, por lo que será retirada y sustituida.
Del mismo modo, se retirarán las mamparas colocadas en el interior, “Queremos darle una vuelta a la visión de San Agustín, que pueda apreciarse en todo momento, no solo cuando hay exposiciones”, indicó Muñoz Reyes.
Esto responde a la intención de fortalecer la presencia del recinto como punto de encuentro cultural, así como realzar su carácter histórico y patrimonial. Respecto a las condiciones encontradas durante los trabajos, la titular del IZC señaló que, como ocurre con la mayoría de los inmuebles históricos, han surgido situaciones no previstas en el proyecto inicial.
Si bien el plan fue revisado por todas las instancias involucradas, algunas afectaciones solo pueden detectarse una vez que se inicia la intervención. Sin embargo, aclaró que la convocatoria y el esquema de financiamiento permiten atender este tipo de imprevistos, dado que forman parte de la naturaleza misma del edificio.
Muñoz Reyes destacó que la meta es concluir la rehabilitación a principios del próximo año, de modo que el recinto esté listo para el 40 aniversario del Festival Cultural de Zacatecas.
