“Por Incumplimiento de Acuerdos”
* Horas mas Tarde Docentes del FPLZ Logran Acuerdo Tras Jornada de Diálogo en Ciudad Administrativa
Por Nallely de León Montellano

Adán González, dirigente del FPLZ, explicó que la movilización forma parte de una serie de acciones nacionales para exigir el cumplimiento de compromisos asumidos por las autoridades estatales en mesas de diálogo anteriores (Foto: Cortesía)
Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) tomaron este martes las instalaciones de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado como parte de una jornada de protesta ante el incumplimiento de acuerdos previos relacionados con pagos y reconocimiento de claves laborales para docentes de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) y preparatorias populares.
Adán González, dirigente del FPLZ, explicó que la movilización forma parte de una serie de acciones nacionales para exigir el cumplimiento de compromisos asumidos por las autoridades estatales en mesas de diálogo anteriores.
Recordó que uno de los principales reclamos es el recorte del 5% al salario de las maestras de educación inicial, así como la falta de pago de varios meses a docentes de preparatorias, a quienes se adeuda todo el semestre en curso y parte del anterior.
El dirigente denunció que, pese a que se había pactado una solución estructural, los acuerdos no se cumplieron y las afectaciones se profundizan con el nuevo presupuesto federal, que contempla un recorte de 60 millones de pesos para educación inicial.
“Si de por sí las maestras tienen salarios precarios y sin prestaciones, otro recorte más es una injusticia”, afirmó.
González señaló además que el conflicto se agrava porque el estado continúa otorgando claves particulares a los nuevos CENDI y preparatorias, lo que impide que estas instituciones puedan acceder a recursos federales, pues solo las figuras con carácter social pueden recibirlos.
“Once proyectos ya tienen esa figura social, pero los dos nuevos CENDI los registraron como particulares. Así, el propio gobierno se está cerrando el paso”, explicó.
De acuerdo con el dirigente, el paro afecta a cerca de 2 mil 900 niñas y niños, así como a unos 600 trabajadores en todo el estado.
“No es una protesta contra el gobierno, sino una exigencia por los derechos de los trabajadores y por la educación de los niños y jóvenes. Si el gobierno no tiene interés en ellos, nos seguirán afectando a todos”, advirtió. El dirigente del FPLZ informó que una comisión viajará a la Ciudad de México para participar en una mesa de diálogo nacional. Sin embargo, advirtió que mientras no se atienda de fondo el problema del reconocimiento de las claves y del presupuesto educativo, las movilizaciones continuarán.
Docentes del FPLZ Logran Acuerdo con Autoridades Estatales Tras Jornada de Diálogo en Ciudad Administrativa
Maestras y maestros de la Preparatoria “Carlos Marx”, la Preparatoria de Río Grande “Alfonso Medina” y los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) “Emiliano Zapata”, pertenecientes al Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), realizaron una manifestación pacífica en las instalaciones de Ciudad Administrativa, en exigencia del cumplimiento de compromisos presupuestales pendientes.
El motivo de la movilización fue el descuento del 5 por ciento en el presupuesto destinado al personal docente de los CENDI, así como el adeudo correspondiente a un semestre completo para las preparatorias antes mencionadas.
Tras varias horas de diálogo, una comisión encabezada por la secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras, junto con personal de la Secretaría de Educación, sostuvo una mesa de trabajo con los dirigentes del FPLZ, conformada por Adán González Acosta, coordinador estatal del Frente; Laura Elena Trejo Delgado, coordinadora de los proyectos educativos; y Lidia Vázquez Luján, directora de CENDI y miembro de la Junta Directiva del FPLZ.
Durante el encuentro, las autoridades estatales se comprometieron a cubrir el adeudo con las preparatorias el próximo lunes 3 de noviembre, con lo cual quedará saldado el semestre pendiente, atendiendo así una de las principales demandas del magisterio popular.
Al término de la reunión, Adán González Acosta destacó la importancia del diálogo y la organización colectiva para alcanzar acuerdos: “Nuestra lucha siempre ha sido por la justicia y la dignidad de los trabajadores de la educación.
Hoy demostramos que con unidad, diálogo y firmeza se pueden lograr resultados concretos en beneficio de nuestras comunidades educativas”, expresó el dirigente estatal del FPLZ.
Asimismo, González Acosta informó que el próximo miércoles una comisión del FPLZ se movilizará a la Ciudad de México, con el propósito de dar seguimiento a la gestión del presupuesto federal 2026 y garantizar que los recursos destinados a la educación popular en Zacatecas sean respetados y fortalecidos.
El Frente Popular de Lucha de Zacatecas reiteró su compromiso con la defensa de la educación pública y popular, y su disposición a mantener el diálogo abierto con las autoridades, en favor de las maestras, maestros y estudiantes de todo el estado.
