“Aguascalientes sí es Punta de Lanza”
Por Staff Página 24 Aguascalientes

Alma Hilda Medina Macías
“Ni supe que vino David Monreal Ávila a Aguascalientes, vi una nota por ahí, pero la verdad no supe lo que dijo y lamentamos que crea que la entidad siga siendo parte de Zacatecas porque sigue en el pasado y teniendo otros datos, nosotros sí somos punta de lanza a nivel nacional en desarrollo y en seguridad y lamentamos que él diga eso y lo lamentamos por la gente que está en ese estado donde él gobierna”, señaló en entrevista la diputada Alma Hilda Medina Macías, presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso.
La legisladora panista puso como ejemplo a los miles de zacatecanos que han decidido migrar a Aguascalientes debido a la inseguridad que impera en aquella entidad, gobernada desde hace décadas por el clan Monreal Ávila, especialmente en el municipio de Fresnillo, de donde son originarios.
“Hace dos semanas a tres familias les quitaron su automóvil en aquel estado, pero qué bueno que el gobernador le esté echando ganas al menos en su pensamiento, ese es un buen comienzo y que esa actitud la traslade a las corporaciones policiacas municipales, estatal y también a su fiscalía”.
Medina Macías expresó su respaldo a la gobernadora Tere Jiménez Esquivel, quien ha mostrado apertura para dialogar con “el gobernador de Zacatecas, somos vecinos y tenemos dos entradas que luego se vuelven un peligro como son la de Villa Juárez y la de Cosío, no es solamente con ese estado, con todos los vecinos y circunvecinos porque aquí sí hay interés por mantener la seguridad”.
Reconoció que ha habido eventos en los que se ha fallado, pero afirmó que eso ocurre en todos los estados del país. En Aguascalientes, dijo, se trabaja de manera coordinada con las policías municipales y la estatal, que ante cualquier situación acuden de inmediato a blindar las fronteras de la entidad.
Sobre el paquete económico del gobierno estatal, la presidenta de Jucopo señaló que “noviembre será de mucho análisis porque seguramente estará enfocado a seguridad, salud, educación, desarrollo económico y, por supuesto, vamos a apoyarlo porque son prioridades y también cada diputado las tiene en su distrito o municipio que quiere proponerle y solicitarle”.
En su caso particular, indicó: “vamos en la misma línea, yo traigo el tema de las personas quemadas, el fondo para repatriación de cuerpos y enfermos renales”.
Respecto a la vivienda vertical, mencionó que se podrá permutar terrenos dentro de un perímetro de dos kilómetros del centro de la ciudad y se regresará a los metros básicos, no a los cinco como se había planteado, porque son los adecuados para edificar este tipo de vivienda y presumió que “nosotros sí sabemos escuchar y reconocer”.
