De Entre 5 y 7%: Mauricio Acevedo
Por Miguel Alvarado Valle
El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) proyecta un incremento presupuestal de entre 5 y 7% para el ejercicio 2026, con el propósito de mantener y ampliar las acciones en favor de la población joven.
El director del Instituto, Mauricio Acevedo Rodríguez, explicó que la propuesta, que actualmente se revisa junto con la Secretaría de Finanzas y la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), busca compensar los efectos de la inación y fortalecer los programas de emprendimiento, salud mental, prevención y espacios públicos, “estamos funcionando bien; el aumento sería más que nada por el tema de la inflación y otros movimientos para poder abarcar a más jóvenes”, precisó.
Acevedo recordó que durante 2025 el instituto operó con un presupuesto cercano a los 26 millones de pesos, y que para el próximo año esperan alcanzar entre 26.5 y 27 millones, cifra que permitiría sostener las actividades permanentes y los nuevos proyectos.
Señaló que el trabajo de planeación durante el 2025 ha sido clave para cerrar el ejercicio fiscal en tiempo y forma, con finanzas sanas y sin rezagos, lo que respalda la solicitud de un ligero incremento en el anteproyecto que será enviado a la Legislatura.
En cuanto al balance de resultados, el director destacó que el Injuventud cerrará el año con avances significativos en materia de espacios públicos y programas sociales. Indicó que uno de los últimos proyectos por concretar es Visión Joven, un ciclo de conferencias que se desarrollará en distintas universidades públicas y privadas sobre temas de emprendimiento y salud mental.
También mencionó que se tiene planeada una carrera ciclista en un Pueblo Mágico y otra con causa orientada al cuidado animal, como parte de las acciones que fomentan la participación social y el bienestar integral.
Asimismo, informó que a través del programa Transformando Espacios se ejecutan 15 proyectos de rehabilitación en distintos municipios, algunos ya concluidos y otros en proceso de entrega, los cuales se prevé finalizar antes de que termine el año.
Con los lugares que se rehabilitaron este año, el instituto alcanzará la mitad de los municipios del estado y sumará cerca de 80 espacios públicos intervenidos desde el inicio de la administración.
Aunque este año se realizaron menos obras que en ejercicios anteriores, Acevedo explicó que los proyectos actuales son de mayor escala e impacto, incluyendo la creación de canchas, plazas cívicas y aulas equipadas con computadoras, proyectores y aire acondicionado.
En materia de desarrollo social, el funcionario resaltó la conclusión de los Conciertos por la Paz, con los que se realizaron 20 eventos en distintos municipios y se atendió a más de 12 mil 500 jóvenes.
Además, se mantiene la impartición de talleres sobre prevención del embarazo adolescente en secundarias y bachilleratos, mientras que el Premio Estatal de la Juventud Estudiantil fue entregado en tiempo y forma a los ganadores.
Finalmente, Acevedo Rodríguez expresó que el objetivo para 2026 será alcanzar los municipios del estado donde el Injuventud aún no tiene presencia, con el propósito de garantizar que las y los jóvenes de todas las regiones cuenten con espacios dignos y programas que fortalezcan su desarrollo integral.
