Contingente de 300 Personas
Por Miguel Alvarado Valle

Sara Hernández de Monreal (Foto: Rocio Castro Alvarado)
La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sara Hernández de Monreal, anunció que Zacatecas espera recibir entre 70 y 80 mil personas durante el gran desfile del Festival del Día de Muertos 2025, consolidándose como uno de los eventos más concurridos y representativos del estado.
Destacó que esta celebración no solo busca el esparcimiento familiar, sino también fortalecer la identidad cultural de las nuevas generaciones,“es muy importante que los niños y jóvenes se apropien de lo nuestro, de lo que significa el Día de Muertos. Tenemos la responsabilidad de dejarles un legado lleno de vida, tradición y amor por nuestras raíces”, expresó.
Destacó que este año, Veracruz participa como estado invitado, con un contingente en el desfile de cerca de 300 personas que traerán consigo una muestra de su riqueza cultural. Hernández de Monreal reconoció el esfuerzo del gobierno veracruzano por sumarse a la celebración a pesar de las dificultades provocadas por las recientes inundaciones.
“Vienen con todo, con una participación increíble, con su alegría y su esencia jarocha. Es un hermanamiento entre estados que nos une en torno a nuestras tradiciones”, señaló, al destacar que este intercambio cultural fortalecerá los lazos turísticos y artísticos entre ambas entidades.
La presidenta del DIF subrayó que el objetivo principal del festival es reconstruir el tejido social y ofrecer espacios de convivencia segura para niños, jóvenes y adultos mayores. Recordó que tras la pandemia muchas familias enfrentaron situaciones emocionales complejas, por lo que estas actividades nacen de la necesidad de reencontrarse, “buscamos que los zacatecanos se reconecten con la vida, que disfruten juntos en un ambiente sano, lleno de cultura, de música, de color y de tradición”, enfatizó.
Asimismo enfatizó que el centro histórico de Zacatecas se ha transformado con una decoración temática que combina arte popular, ores, catrinas monumentales y figuras de cartonería, gracias al trabajo conjunto entre dependencias de gobierno, empresarios y comerciantes.
Finalmente, Hernández de Monreal informó que ya se trabaja con legisladores locales para que el Festival del Día de Muertos sea declarado patrimonio cultural del estado de Zacatecas, con el fin de garantizar su continuidad más allá de la actual administración.
