Verónica Rivera de Movimiento Ciudadano:
Por Nallely de León Montellano
Con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino y visibilizar los obstáculos que enfrentan las mujeres al incursionar en la vida pública, la delegada estatal de Mujeres en Movimiento de Movimiento Ciudadano, Verónica Rivera, encabezó la actividad denominada Mujeres al Poder, sin violencia política contra las mujeres en razón de género, un taller formativo dirigido a la ciudadanía, funcionarias, activistas y militantes.
Durante el encuentro, Rivera explicó que la intención del taller es generar herramientas para que las mujeres puedan participar en espacios de toma de decisiones sin ser vulneradas, estigmatizadas o violentadas por razón de género.
“Nuestra causa es que las mujeres podamos ejercer cargos de decisión sin ningún tipo de violencia y que se nos reconozca por nuestras ideas, nuestro trabajo y nuestras propuestas, no por el simple hecho de ocupar un lugar”, señaló.
La dirigente destacó que este tipo de actividades forman parte de una agenda permanente impulsada por Mujeres en Movimiento, enfocada no solo en abrir espacios, sino en acompañar los procesos que permitan que las mujeres permanezcan, se fortalezcan y avancen dentro de la política y fuera de ella.
La convocatoria, explicó, fue abierta al público en general, con un énfasis particular en regidoras de Movimiento Ciudadano, liderazgos comunitarios, asociaciones civiles, colectivas feministas, así como militantes y simpatizantes interesadas en construir participación política en condiciones más justas. Rivera subrayó que la apuesta del partido no es cumplir con cuotas de género, sino garantizar una inclusión real y efectiva.
“Nuestro objetivo es emparejar el terreno, porque históricamente las mujeres hemos tenido condiciones más difíciles para participar en lo público, entre otras cosas, por los cuidados, los roles asignados y la desigualdad estructural. Queremos que las puertas se abran de verdad y que eso se reeje en la vida cotidiana de los municipios y del estado”, puntualizó.
Actualmente, Movimiento Ciudadano cuenta con 23 regidoras en todo el estado de Zacatecas, representación que, para la delegada, es clave en la construcción de agendas cercanas, con impacto en lo local, y que demuestran que el partido apuesta por un liderazgo femenino visible.
La también activista señaló que la participación de las mujeres debe venir acompañada de formación política y de perspectiva de género, para que su presencia en los espacios no sea sólo simbólica, sino transformadora.
“No basta con que haya mujeres en puestos de decisión si las causas de las mujeres no están representadas. Por eso insistimos en la capacitación y construcción de perfiles preparados, que puedan incidir y llevar el enfoque feminista a la política pública”, dijo.
Finalmente, reiteró la importancia de promover que cada vez más mujeres se involucren en política desde un interés genuino, no por cuotas, sino por convicción.
“Estamos convencidas de que cuando las mujeres participamos, la política cambia. Y cambia para bien”, concluyó.
