Intensificará sus Movilizaciones

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) intensificó este miércoles sus movilizaciones en Zacatecas (Foto: Rocío Castro Alvarado)

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) intensificó este miércoles sus movilizaciones en Zacatecas al tomar el complejo de Ciudad Administrativa y las oficinas de la coordinación estatal del IMSS-Bienestar, como parte de una jornada de protestas que busca presionar a las autoridades para atender un pliego creciente de demandas laborales.

Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39, informó que al pliego dirigido al IMSS-Bienestar se añadieron nuevas exigencias relacionadas con retrasos en prestaciones, asignación de plazas y destituciones de mandos señalados por hostigamiento.

Entre los casos denunciados destacó el hospital comunitario de Calera, donde personal expuso prácticas de maltrato laboral, motivo por el cual ahora se solicita la remoción de la dirección y de la jefatura de enfermería. El sindicato -agregó- además el pago de la prima dominical adeudada a la médica Verónica Arteaga y el respeto al nombramiento de una trabajadora administrativa.

Castorena advirtió que, si las respuestas institucionales continúan siendo parciales, las protestas escalarán y podrían incluir jornadas de brazos caídos, sin afectar la atención a pacientes. Durante la tarde, la dirigencia sostuvo una mesa de trabajo con autoridades estatales encabezada por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y el titular de la Secretaría de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios.

Tras más de tres horas de diálogo, se acordó cubrir los pagos retroactivos del programa de profesionalización de enfermería y gestionar, con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una mesa específica para resolver el tema de estímulos de retiro.

Con estos avances, alrededor de las 16 horas, los trabajadores liberaron el complejo de Ciudad Administrativa, decisión que Castorena atribuyó a la disposición del gobierno estatal para atender parte de las demandas.

No obstante, lamentó que la coordinación estatal del IMSS-Bienestar no haya entablado comunicación y confirmó que sus oficinas permanecerán tomadas.

La dirigente sindical llamó al gobernador David Monreal Ávila, al secretario de Salud y al responsable estatal del IMSSBienestar, Carlos Magallanes, a trabajar de manera conjunta para atender los pendientes derivados de la transición al nuevo modelo de atención.

Subrayó que las mesas resolutivas deben realizarse en Zacatecas, donde se originan los con􀃀ictos y donde deben resolverse. El gremio anunció que a partir de hoy jueves emprenderá nuevas acciones de protesta en los hospitales del estado, aunque aún no detalló su modalidad. Mientras tanto, la sección 39 mantiene firme su postura: sin soluciones integrales, la movilización continuará.