Por Incertidumbre Laboral y Pensionaria: Rodarte
Por Nallely de León Montellano

La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició este martes un paro indenido en el sistema estatal, luego de que la dirigencia concluyera que existían condiciones sucientes para suspender labores ante la incertidumbre laboral y pensionaria que enfrenta el magisterio (Fotos: Rocío Castro Alvarado)
La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició este martes un paro indefinido en el sistema estatal, luego de que la dirigencia concluyera que existían condiciones suficientes para suspender labores ante la incertidumbre laboral y pensionaria que enfrenta el magisterio.
Desde primera hora de este martes, docentes tomaron las direcciones regionales, el Departamento Jurídico y las oficinas centrales de la Secretaría de Educación. De forma paralela, se realizaron asambleas informativas para definir acciones y organizar las movilizaciones de los próximos días. La medida involucró a alrededor de 500 escuelas adscritas a la sección 58.
El secretario general Marcelino Rodarte Hernández, señaló que el proceso de federalización representa un riesgo para el sistema educativo estatal y explicó que los 32 millones de pesos que implicaría este esquema deberían invertirse en fortalecer al propio sistema.
Detalló que el presupuesto estatal ronda los 300 millones de pesos, de los cuales 150 millones se destinarían al Issstezac —que deberá ser subsidiado este año pese a la reforma— y 115 millones a vivienda, como obligación patronal, además de otros compromisos establecidos desde inicios de año.
Rodarte mencionó que, entre el personal docente joven se detectaron ofrecimientos informales para adherirse al proceso de federalización, sin información clara sobre las consecuencias. Indicó que alrededor de 40 trabajadores firmaron documentos preliminares, pero la mitad desistió al identificar vacíos de información y falta de certeza.
En el transcurso de la jornada, los departamentos regionales se reunieron para acordar acciones alternas al paro e informar a las bases sobre los siguientes pasos. La dirigencia llamó al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Educación, Finanzas e Issstezac a atender la situación y ofrecer garantías laborales. Por lo anterior, el sindicato afirmó que la movilización continuará hasta que exista claridad sobre la federalización, el futuro del sistema pensional y las condiciones laborales del magisterio estatal.
