Hoy, Otra “Marcha Combativa”
Por Nallely de León Montellano

A tres días del paro indenido, el conicto por la federalización de la nómina magisterial escaló este miércoles cuando integrantes de la Sección 58 del SNTE irrumpieron en reuniones informativas realizadas en dos hoteles de Zacatecas. (Foto: Rocío Castro Alvarado)
A tres días del paro indefinido, el conflicto por la federalización de la nómina magiste- rial escaló este miércoles cuando integrantes de la Sección 58 del SNTE irrumpieron en reuniones informativas realizadas en dos hoteles de Zacatecas.
Las y los docentes detuvieron las sesiones con el argumento de que las autoridades es- taban solicitando firmas sin una convocatoria clara y sin garantizar que el personal conocie- ra plenamente las implicaciones del proceso.
El secretario general de la Sección 58, Marcelino Rodarte Hernández, cuestionó que estas mesas se desarrollaran de manera discreta y sin presencia de asesores jurídicos externos, lo que calificó como un intento de operar la federalización sin transparencia.
Señaló además que muchos de los docen- tes que han acudido a firmar son muy jóve- nes, por lo que considera que están siendo mal informados o incluso manipulados para entregar su firma sin comprender a detalle lo que implica renunciar a una plaza estatal.
Por ello exigió una segunda mesa con presencia de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría General de Gobierno, abogados y representantes de la Sección 34, con el propósito de que cada trabajador tenga información completa y pueda decidir sin presiones.
Advirtió que mientras no se cum- plan esas condiciones, ningún documento debe firmarse El desacuerdo de la Sección 58 se con- centra en el Programa de Apoyo Económico Extraordinario, que ofrece 37 mil pesos a quienes acepten trasladar su plaza estatal a la nómina federal.
La dirigencia señala que este incentivo, presentado como voluntario, en realidad coloca a muchos trabajadores en una situación vulnerable ante la falta de claridad del proceso Desde la Secretaría de Educación, la subsecretaria administrativa Adriana Vargas sostuvo que la transferencia de más de 800 plazas es un proceso legal y que las reunio- nes buscan resolver dudas, no convencer al magisterio.
La titular de la SEZ, Gabriela Pinedo Morales, reiteró que ningún docente está obligado a cambiar de esquema laboral y aseguró que sí se ha mantenido diálogo previo con el sindicato No obstante, la tensión no disminuye Ante el rechazo generalizado, la Sección 58 convocó a una Marcha Combativa para este jueves 27 de noviembre. El llamado es a salir a las calles para defender derechos laborales en medio de un proceso que, según el sindicato, se está llevando a cabo con prisa y sin transparencia.
La concentración será a las 10 de la mañana en la Máquina 30-30, rumbo al Centro Histórico.
