“Si Marín no Está Cumpliendo, que se Vaya”
Por Rubén Palomo Macías
El secretario de seguridad de la capital, Gustavo Serrano Osornio, aseguró a Página 24 Zacatecas que si una parte de un mecanismo no está funcionando debe cambiarse, esto en referencia a la solicitud de cambio del Secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín.
“Las estrategias de seguridad vienen alineadas desde el gobierno de la federación a gobierno del estado y el municipio, si alguien en alguna de sus responsabilidades no está siendo eficiente creo que es viable buscar una nueva opción, es decir, si tenemos una estrategia que no está funcionando se debe de buscar otra”, apuntó.
Gustavo Serrano mencionó que se han realizado cambios en las estrategias de seguridad conforme a las pruebas que se han realizado en el municipio y si se obtienen resultados favorables se tratan de modificar las acciones realizadas en otras partes de la capital.
“Nosotros trabajamos la parte de la prevención y tenemos gente desplegada para cualquier reacción, se han dado buenas detenciones y muchas veces no se publican porque hay que garantizar el respeto al debido proceso de los detenidos y no intervenimos en ese tipo de situaciones”, agregó.
El secretario apuntó que la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Policía Estatal Preventiva ( PEP) y la Policía Metropolitana abonan al trabajo que se realiza en la capital que dan como resultado las detenciones realizadas.
“Sin embargo la delincuencia es muy dinámica, si caen dos ellos traen a otros cuatro más y por eso hacemos toda la labor de prevención porque identificamos en donde están, que están haciendo, generamos investigación, generamos inteligencia y podemos tener mejores resultados”, agregó.
Al cuestionarle sobre los hechos lamentables ocurridos en la capital y al impacto que tienen en la confianza de la ciudadanía hacia la corporación el secretario comentó que es difícil mantener los niveles de proximidad.
“Hemos hecho algunas detenciones en algunas colonias donde ya tenemos la confianza y de repente nos dicen que la persona detenida salió libre expresando su descontento con las instituciones y su nivel de eficacia. Tenemos que seguir trabajando para generar más confianza y dar más apoyo a los ciudadanos y eso se verá reflejado en una capital más segura”, finalizó.