“Reconoce que CANIRAC ha Perdido Afiliados”

Por Manuel Domínguez Caldera

En entrevista para medios de comunica­ción, entre ellos Página 24 Zacatecas, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Carlos de la Torre García, mencionó que de acuerdo a las disposiciones del sector salud a nivel federal, podría a quedar a consideración de los empresarios y los propios usuarios el uso de cubrebocas y otras medidas de contingencia sanitaria; lo que además sería un importante aliento de esperanza para dejar atrás la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Además, recordó que hay avances importantes en los protocolos de vacuna­ción, mismos que han dado solución a la pandemia que impactó negativamente en diversos sectores, entre ellos los empre­sariales y de negocios en general. Dijo que continuarán los protocolos de higiene en los establecimientos, ya que una de las enseñanzas que dejó la pandemia fue cuidar aún más la higiene personal y en los espacios concurridos, sin dejar de mencionar el cuidado al interior de las cocinas, entre otros espacios.

Expuso que continuarán colaborando con diversas instancias municipales y estatales, incluso con la Secretaría de Economía del estado, programarán festivales de alimen­tos como tacos, la parrilla, paella; además que buscarán que Zacatecas sea sede de la reunión nacional de presidentes de la CANIRAC, eventos que trabajan junto con el ayuntamiento de Zacatecas como con el gobierno del estado.

Sobre la reunión de la CANIRAC, men­cionó: “Ya la platicamos en lo nacional, hay todas las condiciones para hacerlas, ya nada más hay que afinar si lo hacemos entre abril y mayo, sería de un miércoles a viernes para que la gente se quede todo el fin de semana. Son reuniones que se hacen mes con mes con las 67 delegaciones que tenemos en todo el país, se lleva una reu­nión ejecutiva y va acompañada de eventos sociales y turísticos”.

En otro tema, dijo que por el momento trabajan en Fresnillo para buscar filiar a 50 restauranteros para que pueda considerarse como delegación, ya que por el momento pertenece a la delegación de Zacatecas. Mencionó que lo mismo pasa con Jerez y Guadalupe. “Llegamos a tener hasta 30 afiliados, hoy no pasamos de 10 afiliados. La crisis de la pandemia afectó los bolsillos y la actividad de la Cámara, por lo cual queremos recuperar esas afiliaciones y lo recuperaremos con los beneficios que damos en la Cámara, retomando capacitaciones en temas de operación y administrativos”, terminó.