Piden Apoyo a los Tres Niveles de Gobierno Contra la Violencia
Por Nallely de León Montellano
En materia de seguridad, Gonzalo Franco Garduño, rector de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC) expuso que existen algunas peticiones realizadas a gobierno municipal y estatal, con la finalidad de garantizar la tranquilidad de los estudiantes y, de igual manera, reforzar la seguridad en los alrededores de la zona.
Lo anterior luego de los recientes y lamentables hechos violentos, donde tres estudiantes de la universidad fueron asesinados a balazos, entre otros sucesos que han afectado la tranquilidad del resto de los estudiantes de la UTZAC, así como de personas vecinas de la zona donde se ubica la institución.
En entrevista colectiva, Franco Garduño declaró que en respuesta de las autoridades municipales, se instaló un rondín policial en la mañana y otro en la noche, a la hora de salida de los alumnos; asimismo, detalló que, para el mismo efecto, ya sostuvo una mesa de diálogo con los concesionarios de transporte público, y fueron instaladas algunas luminarias en el polígono.
Comentó que hasta el momento no se han recibido denuncias por parte de los estudiantes, sin embargo han sido muy puntuales en sus peticiones para reforzar los protocolos de seguridad al interior y exterior de la institución para evitar que continúen sucediendo hechos lamentables.
“Hemos tenido ya pláticas muy cercanas con el propio presidente municipal de Guadalupe, le hicimos una nota informativa al gobernador y a nuestras autoridades educativas”, agregó.
El rector informó que los horarios de clase concluyen a las 8:15 de la noche, razón por la cual han considerado la posibilidad de hacer un ajuste en los mismos, para reforzar la seguridad y la tranquilidad de los estudiantes, sin embargo, señaló que es una acción un tanto difícil debido a que, esto implicaría abrir un horario sabatino, lo cual para muchos estudiantes no es accesible porque viven en comunidades alejadas.
“El problema que tenemos nosotros es que, por el número de materias, y por el número de universidades tecnológicas sería muy complicado; tendrían que entrar muy temprano, o ir los sábados, lo estamos valorando, pero sí creo que será una decisión conjunta con todos los alumnos”, mencionó.
En este aspecto, comentó que para el próximo cuatrimestre también se está valorando la modalidad de ofrecer clases en línea sabatinas, lo cual facilitaría sus estudios a los estudiantes de fuera quienes utilizan los fines de semana para pasar tiempo con su familia.
Recordó que “antes a veces los alumnos salían a las 10:00 de la noche porque se quedaban en la biblioteca y en los centros de cómputo, a eso tenemos que regresar, que los jóvenes también el hecho de que se vayan a sus casas, a lo mejor no cuenten con equipo, con el internet que la institución les da”.
“Estamos exigiendo a los tres niveles de gobierno que nos sigan ayudando con sus recorridos, somos más los que queremos que esto cambie, tampoco nos pueden coartar esa libertad, no podemos estar escondiéndonos, tiene qué regresar la normalidad de las actividades académicas”, concluyó.