Ignacio Sánchez no da Respuesta Alguna: Gabriela Basurto
Por Nallely de León Montellano
Durante la conferencia de prensa semanal que ofrece la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo, la diputada Gabriela Basurto informó que durante la semana que transcurre será instalada la comisión legislativa que será la encargada de atender la crisis del Issstezac.
Recordó que en la sesión del pasado 13 de junio fue aprobado un punto de acuerdo para que, en el mes de junio, es decir, durante el presente periodo de sesiones el director de Issstezac, la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior del Estado y el Fiscal Anticorrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado se presenten a comparecer ante el Poder Legislativo.
Destacó que la importancia de lo anterior es darle solución a la crisis del Issstezac, así como trabajar para asegurar el futuro del instituto del cual, dijo, Ignacio Sánchez no da respuesta alguna, por lo que desde la comisión especial solicitarán la información necesaria para trabajar en una posible reforma a la Ley del Issstezac.
“Es una reforma que se va a trabajar con los actores principales que son los pensionados, los activos, los sindicatos, la parte de la disidencia, entre todos tenemos que trabajar esta reforma que tendrá que presentarse ante el pleno de esta legislatura”, comentó.
En otro tema, mencionó que el pasado viernes se llevó a cabo el desahogo de pruebas por ambas partes involucradas en el juicio político en contra de Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación.
Posteriormente, dijo, se llevará a cabo la etapa de alegatos, para lo cual, este miércoles sesionó la comisión instructora con la finalidad de otorgar un plazo de tres días para el desahogo de los mismos.
“Una vez que concluyan estos tres días ya estaríamos en condiciones de cerrar la instrucción y poder valorar las pruebas y generar alguna decisión por parte de la comisión instructora; aún y cuando existe este amparo de la funcionaria, nosotros podemos seguir trabajando y lo estamos haciendo”, mencionó.
Por su parte, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz resaltó que, a seis días del paro de labores en el Hospital General de Zacatecas y Fresnillo, luego de haberse presentado una iniciativa de punto de acuerdo para la resolución del conflicto en ambos hospitales, esta fue entregada al secretario general de gobierno Rodrigo Reyes Mugüerza, para solicitar que pueda atraer las negociaciones pertinentes.
“Lamentablemente, si se sigue agravando esta situación va a seguir afectando al usuario final que son las y los zacatecanos, confiamos en que el secretario general de gobierno haga su trabajo y pueda dar una respuesta y se pueda sentar en una mesa tanto la líder sindical como todos los involucrados de gobierno del estado para que se llegue a una posible solución en el estado”, agregó.
Informó que, durante la sesión del pasado martes 13 de junio se aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para que se informe sobre el avance de las investigaciones administrativas en relación a los presuntos casos de abuso escolar en contra de diferentes alumnas y alumnos de la Unidad Académica de Medicina.