Estamos Perdiendo a Nuestros Niños y Jóvenes: Diputado Delgadillo

Por Nallely de León Montellano

En conferencia de prensa, Armando Delgadillo Ruvalcaba, diputado local de la LXIV Legislatura, dio a conocer que presentará una iniciativa que tiene la finalidad de actualizar la última versión de prevención social del delito presentada en el año 2018, ahora denominada Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana en el Estado de Zacatecas.

El agregado a la Ley, dijo, es la participación ciudadana, el rescate de espacios públicos en conjunto con habitantes de las colonias y comunidades para el fortalecimiento de la identidad de las personas, así como la armonía de dichos espacios, entre otros aspectos.

El legislador detalló que “hemos consensuado la mayoría de los diputados sobre esta nueva Ley de la Prevención Social del Delito que de cinco años a la fecha, reconocemos que la sociedad ha cambiado aceleradamente en Zacatecas, estamos perdiendo a nuestros niños y a nuestros jóvenes y hoy vemos necesario la implementación de esta nueva Ley”.

Para ello, Armando Delgadillo explicó que han consultado a diferentes especialistas en la materia, en lo que han determinado las vías para que, niñas, niños y adolescentes no crezcan en ambientes de violencia, incluyendo a la participación ciudadana, en el entendido que más allá de la contención se debe atender el tema de la prevención.

En este contexto, llamó los diputados de la comisión de justicia “para que ya le den para adelante a una Ley que tenemos desde hace dos años en esa comisión que es la Ley de Cultura de Paz, no solamente estamos cerrando el periodo ordinario con el tema del presupuesto sino también con esta propuesta muy interesante para Zacatecas que es la Ley Para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia”, finalizó.

Importante Hacer Respetar el Libre Derecho a la Manifestación

“Lo primero que debemos de hacer es defender los derechos humanos de las personas, eso es una regla de oro; la libre manifestación la vamos a defender, pero también tiene ciertos límites, cuando no afecte a terceros”, comenta ahora Armando Delgadill.

Lo anterior luego de cuestionar su opinión tras los hechos de represión hacia manifestantes que exigían justicia por el asesinato del activista de Morena, José Francisco Zapata Alvarado, asesinado hace un año por lo que, recordó, el grupo parlamentario de morena propuso una iniciativa para regular el uso de la fuerza pública durante las manifestaciones, donde deberá prevalecer el respeto a los derechos humanos.

“Nosotros reprobamos que se haga uso excesivo de la fuerza pública y defendemos sobre todo los derechos humanos”, sostuvo.

En este contexto, el legislador detalló que la Ley General establece que el régimen disciplinario policial es el primero que debe imponer las sanciones hacia la represión de manifestantes; es decir, dijo que a nivel local deben apegarse a los principios señalados a efecto de proteger a las y los ciudadanos que estén realizando un acto de protesta.

Las acciones, dijo, pueden ser hasta el cese de los elementos policiales que participen en actos de abuso de autoridad, el cual es un delito de tipo penal, por lo que, dijo, es importante que los elementos policiales que incurren en el agravio a los derechos humanos estén vigilados sancionarlos acorde al nivel del agravio cometido.

“Va de diferentes acciones que atiende el código disciplinario policial; es un límite muy delgado y muy complejo el tema de hacer respetar los derechos y el tema de la libertad del derecho; el llamado es a que se respeten sobre todo los derechos humanos, que se evite el uso excesivo de la fuerza pública, eso lo vamos a defender siempre y lo vamos a sancionar”, concluyó.