Será Inaugurado el Próximo 19 de Julio: Fernanda Salomé
Por Miguel Alvarado Valle
![Imagen relativa a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2024/07/13/22.jpg)
Fernanda Salomé Perera Trejo (Foto: Cortesía)
El próximo viernes 19 de julio se inaugurará el primer Centro de Atención a la Diversidad enfocado principalmente a la comunidad trans en la entidad, el cual ofrecerá apoyo integral en áreas como psicología, asesoría jurídica y acompañamiento.
Fernanda Salomé Perera Trejo, activista de la comunidad trans, expresó que esta iniciativa marca un paso histórico en la lucha por los derechos y reconocimiento de la comunidad trans.
El centro, que lleva por nombre “Transitanto Libres”, estará ubicado en la Avenida 5 de Mayo, número 51 J, en Guadalupe, Zacatecas, donde se tendrán diferentes atenciones de forma gratuita como acompañamiento para hacer cambio de identidad, accesorias sobre los tratamientos y consultas psicológicas.
Perera Trejo, enfatizó que la creación de “Transitanto Libres” responde a una necesidad urgente de la comunidad trans de contar con un espacio seguro donde puedan recibir apoyo especializado en su proceso de transición, que va más allá del mero aspecto médico, abarcando también el acompañamiento emocional y social.
“No solamente es para que vayan porque tengan algún problema o para asesorarse, también tendremos tardes de cine, estaremos tratando de tener algún tipo de alimentos, entre otras actividades recreativas”.
También destacó que el proceso de transición de estas personas no solo afecta a quien lo vive, sino también a sus seres queridos, debido a la idealización que tienen de su familiar.
Por ello, “Transitanto Libres” también podrá ofrecer orientación a las familias, ayudándolas a comprender y aceptar la identidad de género de sus hijos e hijas, lo que es fundamental para la construcción de un entorno familiar solidario y comprensivo.
Asimismo indicó que el centro ya ha comenzado a operar de manera preliminar y ha atendido a más de 30 personas de la comunidad trans, ofreciendo apoyo y orientación incluso antes de su inauguración oficial.
Finalmente apuntó que además de proporcionar apoyo directo a quienes lo necesitan, “Transitanto Libres” también aspira a generar estadísticas más precisas sobre la población trans en la entidad, lo que permitirá una mejor comprensión de sus necesidades y desafíos.