“¡Esos son, Esos son los que Roban la Nación!”, el Grito de Batalla

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Pese a la intensa lluvia de este miércoles, miles de integrantes de diferentes sindicatos de docentes y burócratas, marcharon por las principales calles y avenidas del Centro Histórico para protestar por una posible reforma a la Ley del Issstezac (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Pese a la intensa lluvia de este miércoles, miles de integrantes de diferentes sindicatos de docentes y burócratas, marcharon por las principales calles y avenidas del Centro Histórico para protestar por una posible reforma a la Ley del Issstezac.

Un aproximado de mil 500 docentes y trabajadores administrativos de educación partieron a las 10:00 de la mañana desde el ‘Caballito de Ortega’ con rumbo al Congreso del Estado, con la finalidad de conocer los avances legislativos en torno a la Ley del Issstezac.

Además del SNTE, acudieron trabajadores sindicalizados del SUPDACOBAEZ y Telesecundarias, quienes al unísono gritaban: “Tumbaremos reforma cueste lo que cueste”, “esos son, esos son los que roban la nación”, hicieron retumbar palacio de gobierno y todo el Centro Histórico.

En su primer arribo a Plaza de Armas, los manifestantes manifestaron su repudio a la Ley del Issstezac mediante pintas en los muros del Palacio de Gobierno, donde advertían que no aceptarán la reforma al Issstezac.

Posteriormente se trasladaron al Palacio Legislativo donde reiteradas veces exigieron un informe de los avances de la dictaminación de la Ley, sin embargo, el tema no estaba contemplado en el orden del día, lo que desató aún más el descontento de los docentes presentes.

En voz de Óscar Castruita, dirigente de la sección 58 del SNTE reclamaron la falta de compromiso por parte de diputados ante el compromiso de emitir un informe detallado de la Comisión Espacial para atender el tema de Issstezac.

Una vez desahogado el orden del día, la comisión especial para el análisis de la crisis del Issstezac, ofrecieron una conferencia con carácter informativo para atender las exigencias de los docentes.