“El Gobierno Estatal y Federal nos Tienen Olvidados”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Humberto Rincón García, expresidente municipal de Ojocaliente (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Humberto Rincón García, expresidente municipal de Ojocaliente, comentó a Página 24 Zacatecas que la situación del campo zacatecano está olvidada tanto por el gobierno estatal como el gobierno federal, por lo que considero que la visita de Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y el presidente Andrés Manuel López Obrador para hablar de avances en la materia, se trató de una simulación.

“Fue una simulación para hacer el protocolo de presentación a la presidenta electa, nada más, porque Víctor Villalobos realmente desconoce la situación del campo aquí en Zacatecas y ni siquiera a David Monreal lo tomaron en cuenta”, lamentó.

Lamentó que, desde la pandemia, las condiciones del campo no han mejorado, es decir, se encuentra en situación de abandono; como ejemplo comentó que en Ojocaliente no han otorgado los apoyos prometidos por el gobierno desde la última helada que sufrieron las tierras de aquella región.

Aseveró que, con la entrada del actual gobierno federal, 70% de los apoyos destinados para el campo fueron cancelados, lo que ha afectado en gran medida al sector, causando inconformidad entre la gran mayoría de campesinos de la entidad.

Por lo anterior, Rincón García, señaló que es urgente que se acelere la implementación del programa de reparto de semilla, dado que la temporada de lluvias resultaría favorecedor para sembrar y cosechar en las diferentes regiones frijoleras como Río Grande, Sombrerete y Saín Alto, las cuales considera que se debe poner especial atención para asegurar el abasto de la semilla y la siembra para conseguir buena productividad en el campo.

Además, explicó que, previo al Congreso Nacional de la CNC, en conjunto con el dirigente Antonio Martínez está diseñando análisis, estudios y propuestas para el rescate y el resurgimiento del campo. Aseguró que, “tenemos propuestas desde hace mucho tiempo, lo que pasa es que no las han tomado en cuenta, son políticas agropecuarias equivocadas aquí en el estado y en el país”.