El Exalcalde Invita a la Ciudadanía a Manifestar su Desacuerdo
Por Nallely de León Montellano
![Imagen relativa a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2024/08/06/22.jpg)
Cuauhtémoc Calderón Galván, expresidente municipal de la capital (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Cuauhtémoc Calderón Galván, expresidente municipal de la capital, comentó que la ciudadanía ya abrió los ojos con respecto al tema de la construcción del Segundo Piso en Zacatecas y se están pronunciando al respecto, por lo que subrayó la importancia de que los zacatecanos hagan valer lo que llamó “fuerza social” para manifestar su desacuerdo.
En entrevista, Calderón Galván aseveró que la obra es innecesaria para la entidad “que está inflada de precios a más no poder y en lugar de ayudar va a complicar”; además, comentó que además de la ciudadanía, la UNESCO declaró que se haría un daño al aspecto visual cultural de la ciudad, por lo que, considera que bajo esa lógica el tema se ha expandido entre la opinión pública.
Reiteró que aún no existe un proyecto ejecutivo de la obra, lo cual es la razón por la que se han pospuesto los trabajos iniciales de la construcción. Mencionó que realizar un proyecto con esas características requiere por lo menos un año, mientras que, hace apenas dos meses comenzaron a realizarse sondeos para revisar la solidez y la mecánica del suelo.
“Lo que se necesita en Zacatecas es un transporte público eficiente, articulado, que permita tener conexiones a los ciudadanos de manera ordenada, con horarios y cómo debe de funcionar, además de solucionar problemas de vialidad con temas alternos, con entradas y salidas al centro, con cambios de sentidos. Si fortalecemos las nuevas vialidades no necesitamos un segundo piso en el bulevar”.
Por último, reiteró el llamado a la ciudadanía a manifestar abiertamente su oposición a la construcción del segundo piso con argumentos válidos.
Es decir, “no es estar en contra del gobierno; si el gobierno tiene 3 mil 600 millones pues que los ejerza en todo el estado y créeme que va a servir mucho, tenemos que ayudarle al gobierno a que ejerza bien el dinero; es de ellos la ejecución y la ejecución pero que ellos puedan hacer lo que se les viene en gana por encima de la decisión de la gente no hay manera”.