“Se Instalarían 600 Casillas”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Matías Chiquito Díaz de León (Fotos: Diana Moreno Valtierra)

Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que en noviembre se llevará a cabo una consulta de participación infantil y juvenil, para la cual se estima una participación de 7.6 millones de niñas, niños y adolescentes.

Los temas que se tratarán en la consulta serán: espacios comunitarios seguros, prevención de adicciones, el cuidado del medio ambiente y de los animales para los cuales ya existe una boleta específica ya definida, mientras que para integrar el grupo coordinador la institución convocará a la SIPINNA, SEZ, CEDHEZ, CONAFE y a la Comisión legislativa de Niñez, Juventud y Familia.

Chiquito detalló que la meta calculada es de 107 mil participantes para Zacatecas, la cual registraría un aumento en relación con la consulta anterior, en la que hubo una participación de 64 mil participantes aproximadamente.

“La consulta fue en tiempo de pandemia, no llegamos a las 70 mil, pero calculamos que hoy podríamos llegar a los 100 mil”, comentó. Expuso que la consulta se realizará a través de una plataforma informática, es decir, las niñas, niños, jóvenes y adolescentes podrán ingresar a través de una PC o de su teléfono celular para participar en dicha consulta.

Además, dijo que se instalarán casillas de votación ya sea de manera electrónica o en papel en todo el territorio nacional.

Agregó que, para el estado de Zacatecas se calcula que se instalarán más de 600 casillas; de las cuales, si se recabaran 200 votos por casilla, la entidad quedaría por encima de las metas programadas.

“En Zacatecas la estrategia que traemos es que pudiéramos multiplicar las casillas, no concentrarlas en los centros urbanos sino salir hacia los municipios y hacer este ejercicio lo más extensivo posible”.

Para efectos de lo anterior, el vocal ejecutivo del INE señaló que las boletas fueron diseñadas a partir de una consulta que se realizó con niñas, niños y adolescentes.

Es decir, se diseñaron boletas para personas de edades de 3 a 5, 6 a 9, 10 a 13 y 14 a 17 años.

Los contenidos de la consulta derivan de una muestra previa realizada de acuerdo a las edades de las personas que participarán en la consulta.