Son Casos Importados: Julio Ramírez

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

Salvador Estrada González (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas ha confirmado dos casos de dengue tipo 3 en la Clínica de Medicina Familiar de la capital, una de sus principales unidades de atención en la entidad.

Julio Ramírez Barranco, coordinador estatal de vigilancia epidemiológica del ISSSTE en Zacatecas, señaló que los pacientes son un hombre y una mujer, ambos entre los 50 y 59 años de edad. Mencionó que afortunadamente, se encuentran fuera de peligro, ya que tras recibir atención médica, se les dio de alta con indicaciones de reposo y medidas generales.

Aclaró que estos casos no son de dengue autóctono, sino importado, lo que significa que la enfermedad no fue adquirida en Zacatecas, ya que ambos pacientes contrajeron el dengue durante unas vacaciones en la playa.

Si embargo, indicó que esta situación resalta la importancia de que las personas que viajan a zonas costeras o con mayor predominancia de este padecimiento, tomen precauciones adicionales. Aunque en Zacatecas no se ha registrado transmisión del dengue en la capital, pero si en municipios como Mezquital del Oro, destacó la importancia sobre mantener y reforzar las medidas preventivas.

En cuanto a otras acciones del ISSSTE en Zacatecas, Salvador Estrada González subdelegado estatal del instituto anunció una próxima jornada de salud contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que es el principal causante cáncer cervicouterino.

Esta jornada, programada del 26 al 30 de agosto de 2024, buscará intensificar la realización de pruebas de Papanicolaou, un examen fundamental para la detección temprana del cáncer cervicouterino en mujeres.

Enfatizó que este esfuerzo del ISSSTE se centra en mujeres de entre 25 y 69 años, una población clave para la detección y prevención del cáncer cervicouterino . En este sentido, detalló que desde enero hasta julio del presente año, la institución ha realizado 2 mil 265 pruebas de Papanicolaou, y durante la jornada de la próxima semana, se espera realizar 300 pruebas adicionales.

Finalmente comentó, que en conjunto, tanto la vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del dengue como las campañas de prevención contra el cáncer cervicouterino son acciones esenciales para el bienestar de la población zacatecana.