Ilustra a Trabajadores Cómo Solicitar Préstamos

Por Miguel Alvarado Valle

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en Zacatecas, ha tenido una respuesta favorable respecto a los créditos que ofrece, destacando las ventajas que estos representan para los trabajadores afiliados.

Jesús Christopher Tovar Gutiérrez, director estatal del Fonacot en Zacatecas, señaló que las tasas de interés que maneja la institución son competitivas, con una tasa mínima anual del 8.9% para el crédito dirigido a mujeres.

Esta tasa es considerablemente baja en comparación con otras opciones financieras del mercado, ya que en promedio, las tasas de interés que manejan se sitúa por encima del 20%, dependiendo del tipo de crédito y las condiciones específicas del solicitante.

Indicó que Fonacot ha evolucionado en los últimos años, pasando de ser percibida como una entidad que ofrecía créditos principalmente para la adquisición de muebles y línea blanca, a consolidarse como una institución financiera que brinda créditos en efectivo.

Tovar Gutiérrez enfatizó que este cambio ha sido crucial para que los trabajadores vean a Fonacot como una opción versátil para obtener financiamiento, no sólo para bienes de consumo, sino también para enfrentar situaciones de emergencia o realizar proyectos personales.

Detalló que actualmente, Fonacot ofrece tres tipos de crédito: crédito en efectivo, crédito mujer efectivo y crédito para damnificados, señalando que esta diversidad de productos financieros tiene como objetivo ampliar el acceso a los beneficios que ofrece la institución, no solo a los trabajadores del estado de Zacatecas, sino también a los empleados de empresas afiliadas en otras regiones.

Apuntó que a lo largo del mes, más de 900 personas han accedido a un crédito Fonacot en Zacatecas, con un monto que supera los 40 millones de pesos, esperando que para el cierre del mes, la cifra alcance los 50 millones de pesos, contribuyendo a la meta anual de colocación de 400 millones de pesos.

Finalmente dijo que para acceder a un crédito Fonacot, el principal requisito es que la empresa esté afiliada a la institución, lo cual es obligatorio por ley, en caso de que una empresa no este afiliada, puede realizar el proceso de inscripción de manera sencilla a través de un portal en línea.

Una vez afiliada, los trabajadores pueden solicitar un crédito presentando cuatro documentos básicos: identificación oficial, comprobante de domicilio, recibos de nómina y una cuenta bancaria para la transferencia del crédito.

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en Zacatecas, ha tenido una respuesta favorable respecto a los créditos que ofrece, destacando las ventajas que estos representan para los trabajadores afiliados.

Jesús Christopher Tovar Gutiérrez, director estatal del Fonacot en Zacatecas, señaló que las tasas de interés que maneja la institución son competitivas, con una tasa mínima anual del 8.9% para el crédito dirigido a mujeres.

Esta tasa es considerablemente baja en comparación con otras opciones financieras del mercado, ya que en promedio, las tasas de interés que manejan se sitúa por encima del 20%, dependiendo del tipo de crédito y las condiciones específicas del solicitante.

Indicó que Fonacot ha evolucionado en los últimos años, pasando de ser percibida como una entidad que ofrecía créditos principalmente para la adquisición de muebles y línea blanca, a consolidarse como una institución financiera que brinda créditos en efectivo.

Tovar Gutiérrez enfatizó que este cambio ha sido crucial para que los trabajadores vean a Fonacot como una opción versátil para obtener financiamiento, no sólo para bienes de consumo, sino también para enfrentar situaciones de emergencia o realizar proyectos personales.

Detalló que actualmente, Fonacot ofrece tres tipos de crédito: crédito en efectivo, crédito mujer efectivo y crédito para damnificados, señalando que esta diversidad de productos financieros tiene como objetivo ampliar el acceso a los beneficios que ofrece la institución, no solo a los trabajadores del estado de Zacatecas, sino también a los empleados de empresas afiliadas en otras regiones.

Apuntó que a lo largo del mes, más de 900 personas han accedido a un crédito Fonacot en Zacatecas, con un monto que supera los 40 millones de pesos, esperando que para el cierre del mes, la cifra alcance los 50 millones de pesos, contribuyendo a la meta anual de colocación de 400 millones de pesos.

Finalmente dijo que para acceder a un crédito Fonacot, el principal requisito es que la empresa esté afiliada a la institución, lo cual es obligatorio por ley, en caso de que una empresa no este afiliada, puede realizar el proceso de inscripción de manera sencilla a través de un portal en línea.

Una vez afiliada, los trabajadores pueden solicitar un crédito presentando cuatro documentos básicos: identificación oficial, comprobante de domicilio, recibos de nómina y una cuenta bancaria para la transferencia del crédito.