“Las Ventas de Helados han Bajado”
Por Miguel Alvarado Valle
Los Helados El Nilo, que comenzaron como un humilde emprendimiento en 1940, al día de hoy se han convertido en una tradición que ha sido preservada y transmitida de generación en generación dentro de la familia Núñez. Araceli Ortega Robles, quien ha dedicado casi 29 años de su vida a este oficio, comparte con orgullo la historia y la evolución de este legado zacatecano.
Mencionó que el origen de Los Helados El Nilo se remonta a hace 84 años, cuando don Pedro Núñez, abuelo del actual dueño, Ramiro González Núñez, tuvo la visión de crear un helado que no sólo refrescara a sus clientes, sino que también capturara el auténtico sabor de Zacatecas.
Resaltó que los helados de don Pedro se convirtieron en un referente para locales y turistas, quienes encontraron en sus creaciones un deleite único y artesanal.
Ortega Robles, quien ha trabajado con la familia Núñez durante varios años, relató cómo los helados han mantenido su esencia artesanal, “Este helado típico de aquí es completamente artesanal, hecho con las mismas recetas que don Pedro utilizaba”, comentó.
A pesar de la historia y la fama de los helados, mencionó que los tiempos recientes no han sido fáciles, ya que las ventas han caído considerablemente en comparación con años anteriores.
“En estos últimos años ha bajado muchísimo la venta, nada que ver con los años pasados antes de la pandemia, incluso vendíamos más en pandemia que ahora”, señaló con preocupación.
Aunque comentó que es difícil precisar la causa exacta, dijo que podría ser el miedo de los turistas a visitar Zacatecas debido a la inseguridad y la percepción negativa.
No obstante, destacó que no todo ha sido negativo ya que Los Helados El Nilo han ganado notoriedad gracias a videos de Tik- Tok impulsado la popularidad del negocio y atrayendo a turistas de países como España.
«Incluso una vez me topé a un señor que venía de España y me dijo: ‹señora, la vimos en España, es muy famosa› Eso me llenó de alegría», comparte Araceli, con una sonrisa.
Enfatizó que la viralización de los helados conocidos como “Pito de Perro”, ha sido por su sabor singular y su preparación tradicional, ya que es helado de vainilla, que lleva en su punta ate de membrillo y mermelada de guayaba.
Finalmente apuntó “Yo invito a toda la gente de toda la República y todo el mundo que vengan a probar el rico y tradicional helado. Los Helados El Nilo son parte de Zacatecas, y esperamos que siga siendo así por muchos años más”, concluyó.