Presume Reducción de Deuda de 50% y Gran Avance en Seguridad
Por Miguel Alvarado Valle
Al mediodía de este domingo, fue presentado el tercer informe de gobierno de David Monreal Ávila, en el cual el mandatario zacatecano destacó los “avances” obtenidos durante su gestión. Acompañado de su gabinete, David Monreal enfatizó la transformación que su gobierno ha impulsado en Zacatecas, resaltando su compromiso con la paz, el bienestar y el progreso (sic).
Monreal Avila comenzó su discurso recordando que hace tres años recibió un estado afectado por la violencia, la ineficiencia administrativa y una crisis financiera considerable.
Mencionó que desde entonces se inició un rescate de las finanzas públicas, logrando reducir la deuda estatal heredada de 13 mil 300 millones de pesos a 6 mil 800 millones, de los cuales han sido pagados 6 mil 500 millones, afirmando que este esfuerzo es parte de un compromiso de responsabilidad financiera.
En materia de seguridad, señaló que su administración ha realizado más de 25 mil operativos mediante la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, desarticulando células delictivas y deteniendo a 5 mil 840 generadores de violencia. Asimismo, anunció la creación de cuatro Destacamentos Regionales de Seguridad, en colaboración con fuerzas estatales y federales, con presencia en Tepetongo, Pinos, Fresnillo y Mazapil.
Para fortalecer la seguridad, el gobierno invirtió más de 183 millones de pesos en la compra de un helicóptero tipo Black Hawk, vehículos blindados y equipo de inteligencia. Además, se destinaron 188 millones adicionales para uniformes, equipo terrestre y tecnología para la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.
Asimismo enfatizó que un logro importante en la seguridad es la disminución de homicidios dolosos, destacando que en septiembre de 2021 Zacatecas ocupaba el primer lugar nacional en este delito, mientras que en julio de 2024 bajó al puesto 20, por debajo de la media nacional.
En el ámbito del bienestar, David resaltó que, en colaboración con el gobierno federal, se ha beneficiado a 745 mil 548 zacatecanos, casi cuatro veces más que en 2018.
Además se han destinado 11 mil 300 millones de pesos a programas sociales que apoyan a adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, con iniciativas como “La Escuela es Nuestra” y “La Clínica es Nuestra”.
En el sector de la vivienda, se invirtieron 280 millones de pesos a través del programa “Construyendo Bienestar”, que ha permitido la construcción de techos, pisos firmes, cuartos y cocinas para mejorar las condiciones de vida de los zacatecanos.
En el tema de la educación se invirtió una cantidad superior a los 12 mil 600 millones de pesos en el nivel social, incluyendo becas y apoyos para estudiantes y maestros.
En salud, el gobernador anunció una inversión acumulada de 2 mil 400 millones de pesos en los últimos tres años, que incluye la adquisición de 52 ambulancias y la instalación de equipos de rayos X en diversos hospitales. También destacó la construcción del Centro de Salud en Jerez, que beneficiará a más de 33 mil personas, como parte de un esfuerzo por mejorar el acceso a servicios médicos de calidad.
En el ámbito deportivo, señaló que se han invertido 132 millones de pesos en la rehabilitación de instalaciones deportivas y la construcción de nuevas infraestructuras, como la Alberca Olímpica de Zacatecas y las Villas Deportivas.
También se ha invertido en programas de capacitación y autoempleo, apoyando a más de mil 700 emprendedores con herramientas para desarrollar sus negocios. Finalmente, David destacó el programa de movilidad MOBI, con una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos, el cual incluye la modernización del transporte público y la construcción de infraestructura vial, con el segundo piso al bulevar metropolitano y el PlataBús, este último esperan que beneficie a 190 mil usuarios diariamente.
El mandatario concluyó su informe afirmando que la segunda fase de la transformación de Zacatecas ha comenzado, con el objetivo de llevar al estado a un nuevo nivel de desarrollo y bienestar.