La Alumna Podrá Seguir Estudiando con el Cabello Teñido
Por Miguel Alvarado Valle
Luego de la recomendación emitida por Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la Secretaría de Educación de Zacatecas por violar el derecho al libre desarrollo de la personalidad de una estudiante (le prohibieron la entrada a clases por teñirse el cabello), María del Carmen Salinas Flores titular de la Secretaría, afirmó que se revisará puntualmente los reglamentos.
“Es muy respetable lo que la CNDH nos está recomendado, efectivamente las escuelas tienen su reglamento. La secretaría de Educación por supuesto que va a velar siempre para que ningún niño o joven sea privado de su derecho a recibir educación”, comentó.
En este sentido, la secretaria, María del Carmen Salinas, expresó su disposición a revisar los reglamentos escolares, pero resaltando la importancia de mantener el equilibrio entre el derecho a la educación y la disciplina necesaria en las instituciones educativas.
Destacó que los reglamentos internos de las escuelas tienen un papel fundamental en la formación y el desarrollo de los estudiantes, “los reglamentos si los sensibilizamos entonces también se tiene un riesgo muy patente en la actitud y la responsabilidad que también los jóvenes tienen”.
Salinas Flores enfatizó que la etapa de formación académica es crucial y, por ello, considera que debe estar acompañada por un marco normativo claro que permita a los estudiantes entender los límites y las responsabilidades que tendrán que asumir en la vida adulta.
Aunque la secretaria Salinas reafirmó su compromiso con la recomendación de la CDH, dejó en claro que cualquier cambio en los reglamentos será cuidadosamente analizado.
“Es formación a final de cuentas para su vida, pero eso no implica que no tengan el derecho a la educación. Pero si respetar que en la casa, en el trabajo y la escuela hay reglas y se tiene que respetar”.
Finalmente precisó que la Secretaría de Educación nada más cuenta con esta recomendación por parte de la CNDH, y se está atendiendo para que no haya ningún problema y se respete el derecho al estudio de los jóvenes.