«El Gobernador, David Monreal, Guarda Cómplice Silencio»
Por Nallely de León Montellano
Productores de frijol de Zacatecas denunciaron el cierre de los 40 centros de acopio de frijol del estado, pretextando cierre del año fiscal, sin embargo, esto ha provocado inconformidad y afectaciones para los productores, dado que el cierre de estos centros implica la modificación del precio de garantía de 27 a 17 pesos, impuesto por los coyotes.
En rueda de prensa, Fernando Galván Martínez, líder de frijolero del estado, señaló que la mayoría del frijol se quedó sin acopiar, es decir, un aproximado de 160 mil toneladas sin acopiar y únicamente 40 mil quedaron dentro de dicho proceso, por lo que decidieron acudir al Poder Legislativo a solicitar la intervención de diputadas y diputados.
Ante esta situación, Fernando Galván dijo que “los coyotes prácticamente se dieron cuenta y luego luego le bajaron dos pesos, estaba a 19 y lo bajaron a 17 pesos, es un tema muy difícil y queremos que sobre todo autoridades estatales y federales asuman el garante de la seguridad de todos los productores y campesinos. Que el gobernador asuma su responsabilidad como mandatario para que apoye al campo y que no guarde cómplice silencio”.
Lamentó el cierre de los acopios debido a que la cosecha está en su plena temporada, bajo el argumento de que, por instrucciones de la Secretaría de Hacienda ya no será posible seguir acopiando frijol en Zacatecas. Por ello, dijo que, de nada sirvió anunciar el incremento del precio de garantía de 27 pesos el kilo si no se ejecutó el programa como tal, así como el acopio en tiempo y forma.
Aunado a lo anterior, externó su preocupación ante la venta de, únicamente de,60% de la cosecha, por lo que, también solicitaron la observación de pagos tardíos a productores.
“Esta condición es muy grave para los productores que faltan de entregar su cosecha porque los orillan a caer en manos de los coyotes”.
Refirió que hay desesperación por parte de los productores ya que tienen la urgencia de cubrir gastos de producción y cosecha, aunado a gastos de etapa navideña y fin de año, sin embargo, los precios bajos que ofertan los coyotes, no son suficientes para cubrir los gastos de la preparación de la tierra para la siembra, en los gastos asociados a la producción y a la cosecha y los gastos que implican volver a trabajar la tierra y alimentar a las familias de productores afectados.
El líder frijolero recalcó que existe un silencio total del gobernador David Monreal y diputados quienes tendrían que vigilar el funcionamiento de los programas de apoyo al campo, por lo que aseguró que no son aliados del campo sino de sus propios intereses.
Mencionó que ya hicieron una solicitud a Segalmex para la reapertura urgente de los centros de acopio, y en su caso la intervención de autoridades locales para rescatar el frijol sin acopiar y garantizar la seguridad alimentaria.
Alfredo Femat Bañuelos, lamentó la situación y argumentó que el precio de garantía de 27 pesos anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “les duró muy poco”, se comprometió a hablar con diputados federales zacatecanos quienes en su mayoría conforman la Junta de Coordinación Política para que apoyen en la situación mencionada, además hizo un llamado al gobernador para que ponga cartas en el asunto respecto a la apertura de los centros de acopio cuyo plazo era hasta abril del 2025.