“Es Inaceptable que no se Cumplan las Prestaciones”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Marcelino Rodarte Hernández (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Ante la persistente falta de pago a jubilados y pensionados, el Comité Ejecutivo Seccional, de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), liderado por Marcelino Rodarte Hernández, anunció que emprenderán acciones para exigir el cumplimiento de las prestaciones adeudadas.

En reunión realizada el día de ayer, los integrantes del comité analizaron las contradicciones en las declaraciones de las autoridades que se han dado mediáticamente, quienes atribuyen el retraso a problemas administrativos o falta de recursos.

“No hay claridad en los criterios de dispersión de los pagos; algunos compañeros con pensiones bajas siguen sin cobrar, mientras que otros con montos más altos ya han recibido su dinero.Esto demuestra una falta de organización y una comunicación deficiente con el sindicato”, expresó.

El dirigente señaló que, según los datos oficiales, hasta el momento se ha cubierto 70% de los pagos, pero en consulta directa con los afectados, el porcentaje parece mucho menor.

«Lo que observamos es que, al menos, la mitad de nuestros compañeros aún no recibe su pensión o la segunda parte del aguinaldo, lo cual está generando un conflicto mayor, ya que no se ha explicado el criterio para priorizar ciertos pagos”, añadió.

Enfatizó que a pesar de los problemas, la Sección 58 ha optado por mantener una postura pacífica y diplomática, por lo que, este lunes 20, un grupo reducido de representantes del Comité Ejecutivo Seccional acudirá a las oficinas de la Secretaría de Finanzas para buscar diálogo directo y exigir una explicación.

«No convocaremos a nues t ros compañeros ni los expondremos, pero daremos la cara como sus representantes para obtener respuestas claras y garantizar el cumplimiento de sus derechos», afirmó el líder sindical. En este sentido, Rodarte destacó la falta de comunicación por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), que no ha brindado información oportuna sobre la situación.

“Nos pronunciamos en contra de esta desatención. Es inaceptable que no se cumplan las prestaciones de nuestros jubilados, que son el sector más golpeado por estas irregularidades”, recalcó.