Amenazan con no Pagar el Padrón Municipal

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Los comerciantes establecidos del Centro Histórico de Zacatecas manifestaron su inconformidad con el Ayuntamiento capitalino debido al incumplimiento de acuerdos previos sobre la reubicación de los vendedores ambulantes, por lo cual, advirtieron que no pagarán el padrón municipal (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Los comerciantes establecidos del Centro Histórico de Zacatecas manifestaron su inconformidad con el Ayuntamiento capitalino debido al incumplimiento de acuerdos previos sobre la reubicación de los vendedores ambulantes, por lo cual, advirtieron que no pagarán el padrón municipal.

Lourdes Velasco Gómez, representante de Comerciantes Unidos del Centro Histórico, explicó que el pasado lunes se firmó un acuerdo con autoridades de la presidencia municipal y el área de Plazas y Mercados, en el que se había acordado que no se otorgarían más permisos para la instalación de comercio informal en el Jardín de Independencia, Portal de Rosales y el Portal de las Flores.

A pesar de que se les reubicaría en otros espacios a los vendedores ambulantes, denunció que las autoridades han incumplido con el acuerdo, puesto que se les permitirá la instalación a dichos vendedores del 7 al 15 de febrero en estas áreas.

“Ahorita como está la situación con la cuesta de enero, lo del viaducto elevado y el ambulantaje en exceso, nos están quitando las ventas hasta en 90%. Nuestra molestia es porque nosotros pagamos empleo, reactivación la economía del Centro Histórico, pagamos nuestros impuestos y ellos nos hacen a un lado”, aseveró.

En este sentido, indicó que a pesar del diálogo y acuerdo previo, les autorizarán estos espacios a cambio de pagos de hasta mil pesos, “Nos prometieron que esto no volvería a pasar, pero ahora nos dejan sin ventas y sin clientes”.

La representante de los comerciantes destacó que ante la crisis económica actual, sumada a la competencia desleal del comercio informal, ha llevado al cierre de varios negocios, “lo que no se vio ni en pandemia está ocurriendo ahora. En la calle Tacuba ya se han cerrado tres locales y muchos más están en riesgo porque simplemente no hay ventas”, lamentó.

Por tal motivo, enfatizó que los 150 comerciantes que se han sumado a esta manifestación han decidido no pagar el padrón municipal como medida de protesta hasta que las autoridades cumplan con los acuerdos establecidos.

«Nos exigen pagos cuando ni siquiera podemos mantener nuestros negocios abiertos. Estamos en nuestro derecho de exigir justicia. Si ellos pueden cobrar por permitir ambulantes, nosotros podemos dejar de pagar hasta que nos den condiciones justas. No tenemos el apoyo de ninguna autoridad», concluyó.