“Debe ser Menor el Gasto a una Elección Normal”, Dice
Por Miguel Alvarado Valle
El proceso electoral extraordinario para la renovación del Poder Judicial en Zacatecas aún no tiene una ruta financiera definida, ya que la Secretaría de Finanzas no ha recibido una petición formal de recursos por parte del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), así lo informó el titular de la dependencia, Ricardo Olivares Sánchez.
El secretario señaló que, si bien se tiene conocimiento de la necesidad de financiamiento de este proceso, hasta el momento no hay una solicitud oficial que permita iniciar el análisis presupuestal.
En este sentido, adelantó que una vez recibida la petición, se convocará a los consejeros electorales y demás actores involucrados para definir los montos requeridos y la posible fuente de financiamiento.
Indicó que el IEEZ ha manifestado la necesidad de un presupuesto de 40 millones de pesos para cerrar su ejercicio, lo que se considera complicado de atender con los recursos actuales.
A esto se suma el costo del proceso electoral derivado de la reforma al poder judicial, que implica la elección de nuevos jueces y magistrados, así como el pago de liquidaciones a quienes dejarán sus cargos.
Según Olivares Sánchez, estos gastos no estaban contemplados en el presupuesto estatal, por lo que se está explorando la posibilidad de obtener recursos del Fondo de Estabilización, sujeto a la aprobación del Congreso local.
Enfatizó que uno de los principales desafíos es determinar cuánto costará realmente el proceso electoral, además mencionó que dado a que esta elección se llevará a cabo de manera concurrente con la federal, los costos operativos podrían reducirse en comparación con una elección ordinaria para gobernador o presidentes municipales, “no puede ser el mismo presupuesto que una elección normal, tiene que ser menor y tenemos que revisar”.
No obstante, resalto que es necesario realizar un análisis detallado para evitar un gasto excesivo, por lo que ya ha sostenido reuniones con diputados para adelantar el tema y explorar alternativas de financiamiento.
“Nosotros presupuestalmente no tenemos y ustedes saben que es un año que se ve complicado pero ante este escenario, tenemos fondos que hemos ido construyendo para estos riesgos. Entonces ya dependiendo la definición, mandaremos una iniciativa a los diputados para tomar del fondo de estabilización”, concluyó.