“Se Capacitará a Autoridades Para Responder Adecuadamente”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Ante los recientes avistamientos y reportes de ataques de osos negros en la región norte de Zacatecas, la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) implementará en las próximas semanas una serie de capacitaciones dirigidas a autoridades municipales y personal de Protección Civil.

Ante los recientes avistamientos y reportes de ataques de osos negros en la región norte de Zacatecas, la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) implementará en las próximas semanas una serie de capacitaciones dirigidas a autoridades municipales y personal de Protección Civil.

Susana Rodríguez Márquez, titular de SAMA, enfatizó que esta estrategia tiene como objetivo brindarles las herramientas necesarias para responder adecuadamente ante la presencia de los osos, sin poner en riesgo ni a la población ni a los animales.

“Estamos en pláticas, yo creo que en un par de semanas ya estamos en condiciones de iniciar. Ya estamos en comunicación también con los presidentes municipales que nos corresponden y también con el estado vecino de Coahuila, que también nos ha dado muchas facilidades”.

Destacó que la llegada de estos ejemplares a la entidad se debe a su búsqueda de alimento, ya que su hábitat natural se encuentra principalmente en los estados vecinos de Coahuila y Nuevo León.

Rodríguez Márquez indicó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha recibido reportes de que los osos han atacado y consumido ganado en la región, particularmente cabras.

Explicó que, “Al parecer la gente de por ahí lleva a sus animales a pastar y estos se meten a unas cuevas que es donde estaban los osos y pues es como si les pusieran una carnada”, señaló, aunque aclaró que hasta el momento no se han registrado ataques directos a personas.

Ante esta situación, hizo un llamado a la población para que tome precauciones, retire a su ganado de estas áreas y evite cualquier intento de enfrentamiento con los osos.

Resaltó que uno de los puntos clave de la estrategia gubernamental es la concientización sobre la convivencia con la fauna silvestre, ya que los seres humanos debemos entender que formamos parte de un ecosistema en el que es necesario coexistir con otras especies.

En este sentido, insistió en que los osos no atacan por agresividad, sino por instinto de supervivencia, por lo cual reiteró la necesidad de reportar de inmediato cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes, evitando la interacción directa con los animales.