Mediante una reunión vía Zoom, el Presidente estatal del PRI Carlos Peña Badillo y los Secretarios del Comité Directivo Estatal analizaron con los dirigentes de los Comités Municipales, toda la información relativa a sus Comités Directivos Municipales y sus Consejos Políticos.
En primer lugar, según explicó el Presidente Carlos Peña Badillo, el PRI de Zacatecas deberá actualizarse en el tema de comunicación y redes sociales para responder a la instrucción del Comité Ejecutivo Nacional y hasta el último militante priista aprenda y entienda a utilizar las plataformas de redes sociales, y a través de ellas iniciar el proceso para actualizar todos sus datos.
La finalidad de esta reunión fue avanzar en la integración del diagnóstico situacional que este partido tiene en marcha desde el mes de enero, porque de lo que se trata es de acortar tiempos y distancias para lograr una comunicación consistente y fluida, aprovechando las ventajas de la telefonía celular, el Internet y las redes sociales.
En la misma reunión que se celebró en el Salón Presidentes de la sede estatal priista, la Secretaría de Organización, a cargo de Francisco Javier Bonilla Pérez insistió que el Programa de Afiliación y Refrendo Partidista tiene carácter de permanente y que, por lo mismo, los Comités Directivos Municipales deben estar siempre buscando el acercamiento de nuevos militantes.
Por su parte, el Secretario de Gestión Social, Omar Téllez Aguayo explicó a los Presidentes de los Comités Directivos Municipales el establecimiento del programa “PRI a que te Ayudes”, de tal forma que se inicie la recopilación de solicitudes en cada municipio, se cubran los requisitos de cantidad y recolección de pagos, para iniciar de inmediato con la entrega de tinacos, calentadores solares, cemento, juegos de baño, paquetes de vivienda, borreguero, agrícola, ganadero, alimenticios y de limpieza.
En su momento, el Presidente del PRI, Carlos Peña Badillo expuso se hará una regionalización de municipios, con coordinadores regionales que aporten información a la dirigencia estatal ya que está, a su vez, tendrá que estar reportando los avances al Comité Ejecutivo Nacional hasta que se logre que toda la información que se genera a nivel nacional sea conocida por toda la militancia y, de ser posible por la ciudadanía en general.