El Diputado Aplaude ley Contra Nepotismo y no Reelección
Por Nallely de León Montellano
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/11/23.jpg)
Durante su conferencia de prensa semanal La Legislativa, el diputado federal Ulises Mejía Haro, informó que hasta el momento ha realizado 146 reuniones en lo que respecta al distrito que representa en el territorio zacatecano (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Durante su conferencia de prensa semanal La Legislativa, el diputado federal Ulises Mejía Haro, informó que hasta el momento ha realizado 146 reuniones en lo que respecta al distrito que representa en el territorio zacatecano.
En este sentido, expuso que visitó el municipio de Villa García donde recibió el planteamiento de crear un producto turístico, el cual implica difundir la esencia religiosa de este municipio, cuyo suceso histórico es la aparición de la virgen, lo cual, dijo, “inclusive fue a dar hasta el Vaticano”.
También compartió que se reunió con integrantes de la asociación Ciudades Patrimonio Mundial, donde también estuvo presente el alcalde de Jerez, para que él pueda acceder al recurso de más de 40 millones de pesos, que serán utilizados en la protección de sitios y monumentos patrimonio mundial.
Asimismo, el legislador recordó que, tanto en la cámara de senadores como en la cámara de diputados se aprobó la reforma a la Ley del Infonavit, mediante la cual, dijo, se podrán generar créditos más accesibles, principalmente para las personas más vulnerables con ingresos no mayores a dos salarios mínimos.
Agregó que, “en los próximos días vamos a recibir una iniciativa muy similar, pero ahora con FOVISSTE, que viene siendo, los compañeros que están cotizando en el ISSSTE van a generarse también estas acciones muy similares a las del Infonavit, pero con el esquema del ISSSTE”.
A través de esta reforma, mencionó que podrían congelarse aquellos créditos considerados como ‘impagables’, debido a actualizaciones de créditos entre otros factores.
También se abrirá el esquema de apoyo a la ciudadanía, comenzando por las personas más vulnerables, con la finalidad de que puedan tener acceso a una vivienda a bajo costo.
“Tanto en FOVISSSTE como en Infonavit, son viviendas entre 400 mil a 800 mil pesos”.
También anunció que, recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum, envió a la cámara de senadores una propuesta de paquete de reformas, entre las cuales se incluye la no reelección y el no nepotismo.
Mencionó que se someterá a discusión durante la semana que transcurre y posteriormente, la siguiente semana se realizará la votación de las mismas.
Esto dijo, “con el objetivo de crear la figura de nepotismo electoral, que no existe, existe regulación hacia el nepotismo en los ayuntamientos, en los gobiernos, inclusive en el sector privado, pero no existe la figura de nepotismo electoral y es lo que está buscando la doctora Claudia Sheinbaum”.
Con dicha reforma, además de la prohibición de que familiares de línea directa de servidores públicos no puedan tener un cargo de elección popular, tampoco podrán entrar a dichos cargos, cónyuges, hermanos, cuñados, abuelos, bisabuelos, así como familiares de los cónyuges entre otros, pero de las amantes nada se dijo.
“En el 2027 se plantea que ya esté en vigor esta reforma, entonces las 15 gubernaturas que estarán en disputa tendrán que regirse bajo este principio, al igual que lo que vaya a suceder en el 2030 con la presidencia de la República”.
En esta misma reforma, Mejía Haro destacó que se aplicará la reforma de Sufragio Efectivo no reelección, que prohibirá la reelección inmediata de funcionarios que lleguen a sus cargos por elección popular, principalmente funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo.
Lo anterior, debido a que, quienes conforman el Poder Judicial sí se van a poder reelegir porque tienen otro mecanismo para llegar a ocupar dichos puestos, es decir, “se manejan mediante un comité evaluador, se generan entrevistas, se genera un proceso de insaculación es un proceso más profundo, diferente al que se vive en el legislativo y en el ejecutivo”.