“La Gente Prefiere Seguridad, Medicinas, Carreteras…”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Integrantes de la organización Ciudadanía Participativa, dieron a conocer los resultados de la primera encuesta ciudadana vía telefónica respecto al segundo piso al bulevar Metropolitano, que fue realizada por la casa encuestadora LEMA a un total de 1004 personas (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Integrantes de la organización Ciudadanía Participativa, dieron a conocer los resultados de la primera encuesta ciudadana vía telefónica respecto al segundo piso al bulevar Metropolitano, que fue realizada por la casa encuestadora LEMA a un total de 1004 personas.

Juan Francisco Valerio Quintero, representante de dicha organización, detalló que el 69.4% de las personas encuestadas se manifestaron en contra de la construcción del segundo piso, mientras que el 17.6% dijo estar a favor y el 12.9% omitió su respuesta.

Dijo que, de las personas que, del 28% de la población que apoya al gobernador David Monreal Ávila, el 14% dijo estar en desacuerdo con el segundo piso.

De igual manera, las personas encuestadas refirieron que su atención está focalizada principalmente en el tema de seguridad, seguido de medicinas y hospitales, y en tercer lugar carreteras.

Además, los resultados arrojaron que únicamente el 4.9% de las y los encuestados aprueba al gobernador David Monreal y ve al Viaducto Elevado como obra prioritaria. En tanto, el 41.9% de las personas encuestadas que se manifestaron a favor del proyecto son mujeres y el 37% son hombres.

De las personas que se manifestaron en desacuerdo con el proyecto, el 83% son mujeres y el 79% están en desacuerdo.

En cuanto al rango de edades, el 36% de las personas encuestadas que están a favor de la obra, tienen entre 30 y 34 años, el 29.1% son mayores de 55 años y el 10.8% tienen entre 18 y 29 años.

En el mismo orden de ideas, el 83% de las personas encuestadas entre 30 y 34 años están en desacuerdo con la construcción de la obra, el 81% de estas son mayores de 55 años y el 72% son jóvenes entre 18 y 29 años y el 24% prefirió no responder.

Valerio Quintero dijo que, en conclusión, el rechazo de la obra llega al 80% de la población, además, casi la totalidad de las personas encuestadas prefiere que los 3 mil 650 millones de pesos destinados al proyecto se inviertan en otras necesidades como medicinas y hospitales, seguridad, carreteras, educación y agua potable.

Asimismo, resaltó que la población que está a favor de la construcción del viaducto elevado, prefiere que el recurso se invierta en otras obras de interés social. Finalmente, apuntó que, 3 de cada 5 de las y los encuestados, desaprueban el trabajo de David Monreal como gobernador en Zacatecas.