Este Problema ya Tiene un año: José Luis Hernandez
Por Nallely de León Montellano
![Imagen relacionado a la nota.](https://cdn.pagina24.com.mx/content/images/2025/02/14/27.jpg)
Ante la negativa al pago de becas a 2,916 hijos de docentes, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34 radicalizaron sus acciones de protesta iniciadas el 12 de febrero, mediante el paro de labores en todos los planteles involucrados en dicha problemática, así como la presidencia de la capital, el congreso del estado, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación de Zacatecas (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Ante la negativa al pago de becas a 2,916 hijos de docentes, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34 radicalizaron sus acciones de protesta iniciadas el 12 de febrero, mediante el paro de labores en todos los planteles involucrados en dicha problemática, así como la presidencia de la capital, el congreso del estado, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación de Zacatecas.
José Luis Hernández Rico, representante sindical y maestro de la secundaria técnica 34 recordó que dicha problemática ya tiene un año sin solución, por lo que advirtió que desde los distintos centros educativos se sumarán a las acciones en exigencia del cumplimiento del compromiso de las autoridades.
Detalló que, por centro de trabajo, se otorgan alrededor de 9 becas, lo que involucra a todos los centros que forman parte de la sección 34 del sindicato. Precisó que el paro de labores se mantendrá las 24 horas hasta que las autoridades ofrezcan una solución a sus demandas.
En otro tema, denunció que desde hace aproximadamente un año padecen acoso laboral por parte de directivos de la secundaria dado que les quitaron la sala de maestros y no cuentan con un espacio para poner sus cosas de trabajo y esto ha afectado a algunos docentes quienes tienen algunas lesiones y al cargar cosas pesadas la mayoría del tiempo, no se han podido reponer.
De igual manera denunció que se les ha negado el derecho de solicitar permisos económicos, privilegiando únicamente a algunos maestros, detalló que normalmente dichos permisos son utilizados para atender asuntos personales, entre ellos los que tienen que ver con la atención a su salud.
Dijo que las autoridades han hecho caso omiso de sus denuncias, por lo que hicieron un llamado a acudir al centro educativo a hacer una inspección con la finalidad de que se pueda regularizar la situación de acoso laboral y que se les otorgue un espacio digno para prestar sus servicios, además de revisar el tema de las becas de sus hijas e hijos.