Rodrigo Reyes se ha Dedicado a Mentir: Frausto

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionado a la nota.

Cientos de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 54 y 34, bloquearon desde la primeras horas del día, casetas, dependencias estatales, municipales y las principales avenidas de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, en demanda del pago de becas y por la violación de acuerdos de la Secretaría de Educación Estatal en mesas de negociación. (Foto: Genaro Natera /Cuartoscuro)

En conferencia de prensa, Filiberto Frausto Orozco, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) sección 34, dio a conocer que, pese a las declaraciones del gobierno estatal respecto al diálogo permanente con el magisterio, “no ha habido esa apertura, no hay mesas de negociación con las autoridades y a cambio ha habido una serie de declaraciones imprecisas en varios sentidos”.

A las 3:30 de la tarde de este miércoles, el líder sindical detalló que la información emitida por las autoridades respecto a los supuestos bloqueos en diferentes partes de la ciudad no es real, sin embargo, como parte de las acciones establecidas para la jornada de lucha en distintas carreteras, se retiene el tráfico de manera intermitente, luego se permite el paso vehicular a efecto de respetar el trayecto de la ciudadanía.

“Hay una intención deliberada de estar desacreditando al movimiento magisterial, es una intención perversa de estar desacreditándonos, nosotros hemos sido serios y responsables”.

También desmintió que algunas maestras y maestros han recibido dinero por parte de instituciones ajenas al magisterio, lo cual, dijo, atenta contra la inteligencia de los docentes dado que las acciones de protesta se costean con dinero de sus bolsillos.

Reiteró que como magisterio están abiertos al diálogo, aunque lamentó que después de la mesa de negociación celebrada el pasado martes, las autoridades se mantienen en su postura “caprichosa” respecto a la negativa de darle solución a este conflicto.

“Nosotros sostenemos que si en este momento la autoridad plantea esta solución que no ha variado, entonces estaríamos en posibilidades de reanudar las actividades escolares. Por tanto, hacemos responsable al gobierno del estado por esa problemática”.

De igual manera, Frausto Orozco llamó a dejar a un lado las declaraciones que no abonan a la solución del conflicto, con la debida sensatez por parte del gobernador del estado.

También mencionaron que los docentes que se mantienen a la altura de la salida a Jerez presenciaron la llegada de un camión lleno de granaderos, sin embargo, no ha pasado a mayores.

Derivado de la ‘cerrazón’ por parte del gobierno en torno a la negociación del conflicto, advirtió que buscarán el acuerdo directo con el gobernador David Monreal Ávila, dejando claro que, de no haber una pronta solución, no levantarán el paro de labores y considerarán la radicalización de sus acciones.

“Necesitamos una mesa de calidad, incluso el secretario de gobierno no nos resulta suficiente, se ha dedicado a mentir desde que inició el conflicto, queremos hablar directamente con el gobernador”.

Sostuvo que durante años han mantenido una lucha por los derechos laborales, “gobierne quien gobierne, nuestros derechos laborales los vamos a defender con firmeza”, por lo que hizo un llamado a las autoridades a mostrar honestidad en su discurso y en su forma de proceder ante la actual situación.

Desde temprana hora de este miércoles, el movimiento magisterial se ha mantenido con la toma intermitente de las casetas de Osiris, Calera y Vetagrande, así como el viaducto de la salida a Jerez – Fresnillo, la salida a Aguascalientes y las carreteras de los 19 municipios donde se congregan las delegaciones sindicales de la sección 34 desde las 12:00 a las 3:00 de la tarde.

Cabe mencionar que, a través de sus redes sociales, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de gobierno insistió en que el gobierno no le adeuda “ni un solo peso” al SNTE, asegurando que el magisterio ha decido mantener el paro de labores a pesar del diálogo, afectado a miles de niñas y niños.

También explicó que el gobierno estatal se encuentra elaborando una propuesta para que las hijas e hijos de los maestros tengan acceso a una beca.

“Esta propuesta fue comentada con el secretario general del SNTE sección 34, misma que será presentada en las mesas de diálogo, una vez fundamentada técnica y legalmente, entre el día de hoy y mañana”.