“Y la Huelga de la UAZ”
Por Nallely de León Montellano

Mientras la Secretaría General de Gobierno ofrecía una rueda de prensa, un grupo de jubilados integrantes de la delegación de jubilados del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir solución inmediata respecto al conflicto magisterial y la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Mientras la Secretaría General de Gobierno ofrecía una rueda de prensa, un grupo de jubilados integrantes de la delegación de jubilados del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir solución inmediata respecto al conflicto magisterial y la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Los agremiados al SPAUAZ no buscaban interlocución con las autoridades estatales sino visibilizar el hartazgo y falta de atención al sector educativo en el estado, misma que se ha exhibido mediante la problemática y crisis que enfrentan en sus distintos ámbitos. Por ello, recordaron que muestra de ello son las acciones conjuntas que desarrolla el magisterio zacatecano y los agremiados universitarios.
Como herramienta de protesta, los sindicalizados realizaron su protesta con una pequeña bocina y micrófono y posteriormente fueron escuchados por Omar Carrera Pérez (sobrino del gobernador David Monreal), subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana a quien le externaron que el actual conflicto magisterial logró concretar la marcha más importante y nutrida en las calles, así como una concentración masiva en Plaza de Armas de los últimos 25 años en Zacatecas.
De igual manera, hicieron mención de la huelga en la UAZ en la cual reclamaron la postura del rector Rubén Ibarra Reyes ante el ofrecimiento “repetido” para resolver el conflicto en la máxima casa de estudios, dado que se trata de la misma propuesta presentada por la Administración Central días antes del estallamiento de la huelga.
En este contexto, señalaron que Ibarra Reyes ha establecido un pacto de sumisión con el gobernador David Monreal, por lo que adelantaron que, “mientras la lucha de los profesores continúe en las calles de la ciudad, continuará la lucha de los universitarios a los que por capricho no se les quiere cumplir sus demandas y necesidades”.
Minutos después de dicha manifestación los sindicalizados se retiraron del lugar de manera pacífica, sin tratar de irrumpir en la conferencia de prensa que se llevaba a cabo dentro de Palacio de Gobierno.