“La Percepción de Inseguridad, Persiste”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

Francisco Baltazar Jiménez, locatario del Mercado González Ortega en Zacatecas, describió la situación económica de los comerciantes del Centro Histórico como “catastrófica”, señalando que las ventas han permanecido en números rojos debido a la escasez de turismo en la ciudad (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Francisco Baltazar Jiménez, locatario del Mercado González Ortega en Zacatecas, describió la situación económica de los comerciantes del Centro Histórico como “catastrófica”, señalando que las ventas han permanecido en números rojos debido a la escasez de turismo en la ciudad.

Mencionó que, aunque los primeros meses del año suelen tener baja afluencia turística, la percepción de inseguridad ha generado temor entre los visitantes, lo que ha convertido a Zacatecas en un “pueblo fantasma“.

Asimismo enfatizó que a pesar de los esfuerzos del gobierno por organizar eventos para atraer turismo, considera que estos solo convocan a personas locales, sin un impacto real en la reactivación económica del sector.

Señaló que en las últimas semanas, se han realizado diversas actividades como la callejoneada del Día del Amor y la Amistad que congregó a mucha gente, pero resaltó que la mayoría de los asistentes son ciudadanos de Zacatecas y no turistas.

Criticó que los eventos organizados por las autoridades benefician únicamente a ciertos grupos y no generan derrama económica significativa para los comerciantes del Centro Histórico.

No obstante, enfatizó que con la llegada del Festival Cultural de Zacatecas, los locatarios tienen la esperanza de un repunte en las ventas, pero también temen que la proliferación de vendedores ambulantes afecte su recuperación.

Por tal motivo, Baltazar Jiménez hizo un llamado a las autoridades para que controlen los permisos otorgados a comerciantes foráneos, ya que muchos de ellos ofrecen productos en las mejores ubicaciones sin pagar rentas ni impuestos, generando una competencia desleal.

“Nosotros cumplimos con todas las obligaciones fiscales, mientras que a ellos les permiten instalarse sin restricciones. Zacatecas ya es la capital de la fritanguería”, afirmó con indignación, señalando que cada año la situación empeora debido a la permisividad de las autoridades.