Son Nuestra Gran Preocupación: Alejandra Moreno
Por Nallely de León Montellano

“Todas esas mujeres son nuestra mayor preocupación y el día de hoy les decimos que no están solas porque desde siempre ha habido personas dispuestas a acompañarlas” (Foto: Página 24)
Desde temprana hora de este martes, representantes del Movimiento Provida de Zacatecas, se congregaron en la explanada del Congreso del Estado para conmemorar el Día del Niño por Nacer, además de realizar una clausura simbólica al palacio legislativo en rechazo a la discusión y votación de la reforma a la Ley de Salud de Zacatecas en materia de interrupción del embarazo.
En rueda de prensa, Alejandra Moreno, integrante de grupos provida de Zacatecas detalló que cada 25 de marzo se celebra el Día del Niño por nacer, “para conmemorar y defender la vida humana desde que ha sido concebida en el vientre de la madre y hasta la muerte natural”.
Explicó que, además de reconocer la importancia de la etapa de la gestación, dicha fecha tiene la intención de concientizar a la sociedad respecto a la necesidad de brindar acompañamiento a las mujeres embarazadas en un entorno favorable para el desarrollo saludable de su hijo por nacer.
De igual manera, dieron a conocer su postura respecto a la reciente despenalización del aborto en el estado, así como la reforma a la Ley de Salud del Estado en materia de interrupción del embarazo; en este sentido, señalaron que el aborto es sinónimo de muerte y con dicha reforma a la Ley de Salud “quieren obligar a los médicos a realizar abortos con el pretexto de regular la objeción de conciencia, violentando nuestros valores y creencias”.
En voz de Sandra Patricia, también integrante del Movimiento Provida, señalaron que a través de dicho dictamen se violenta a la madre, al bebé, al médico y a la sociedad zacatecana.
Reclamaron que el dictamen únicamente habla de la interrupción legal del embarazo, por lo que, recalcaron, “al bebé se le asesina, al médico se le obliga por la vía legal a practicar el aborto y a la sociedad zacatecana se le roba usando el dinero que se necesita para erradicar la pobreza, frenar la violencia, mejorar las condiciones de salud, la atención médica etcétera.
”Finalmente, mencionaron que mantienen un compromiso con las mujeres embarazadas, principalmente quienes se encuentran en situación vulnerable a causa de la pobreza, violencia familiar o quienes son obligadas a someterse a un aborto.
“Todas esas mujeres son nuestra mayor preocupación y el día de hoy les decimos que no están solas porque desde siempre ha habido personas dispuestas a acompañarlas”.