Dentro o Fuera de las Escuelas
Por Nallely de León Montellano

Desde el pasado 29 de marzo, en Zacatecas y el país, entró en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica, por lo que habrá sanciones para todas aquellas personas que incumplan con ello (Fotos: Diana Moreno Valtierra)
Desde el pasado 29 de marzo, en Zacatecas y el país, entró en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de educación básica, por lo que habrá sanciones para todas aquellas personas que incumplan con ello.
En la entidad, diariamente se instalan establecimientos al exterior de los centros educativos que ofrecen a la venta productos como churros, tostadas, refrescos, galletas, jugos procesados, papas con salsa, y, de igual manera, dentro de las cafeterías donde adicionalmente venden pizzas hamburguesas entre otros alimentos considerados chatarra.
En este sentido, las autoridades educativas del estado, informaron que se han dado a la tarea de llevar información a todas las escuelas con la finalidad de que sepan las alternativas de alimentos saludables que pueden comenzar a vender dentro y fuera de las escuelas.
Dicha modificación a la ley se estableció debido a que las bebidas que normalmente consumen las niñas y los niños de primaria y secundaria, contienen un alto índice calórico y altos grados de azúcar, así como alimentos que contienen grasas mono saturadas y con alto grado de carbohidratos.
La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ha hecho llegar a todas las escuelas un manual diseñado por la Se- cretaría de Educación Pública Federal el cual contiene un listado de alimentos que sí se pueden vender para sustituir a los alimentos con altos grados de azúcares y carbohidratos.
Una vez concluida la etapa de socialización en los centros educativos, las autoridades realizarán un recorrido para supervisar que estén cumpliendo con el decreto de la venta de alimentos, así como el comportamiento del ambulantaje que se pone fuera de las escuelas, para descartar cualquier problema que se pueda suscitar.
Hasta el momento, en algunos expendios instalados en las escuelas ya se puede observar la venta de fruta, aguas naturales y otros alimentos saludables para las y los estudiantes, sin embargo, en algunos casos, los puestos ambulantes continúan ofreciendo alimentos chatarra a la hora de salida, por ello, las autoridades harán un exhorto a los presidentes municipales y autoridades de las escuelas para que apoyen en establecer diálogo con vendedores externos y erradicar la venta y consumo de este tipo de alimentos.