En lo que va del año se han Recibido 76 Quejas: Abel Salas

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

El delegado en Zacatecas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Abel Salas Vargas, informó que en lo que va del año se han recibido aproximadamente 76 quejas por parte de contribuyentes en el estado (Foto: Rocio Castro Alvarado)

El delegado en Zacatecas de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Abel Salas Vargas, informó que en lo que va del año se han recibido aproximadamente 76 quejas por parte de contribuyentes en el estado.

La mayoría de estas inconformidades están dirigidas contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), seguido del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Finanzas del estado, principalmente por el cobro de impuestos federales.

Según Salas Vargas, nueve de cada diez quejas presentadas ante Prodecon se resuelven en favor del contribuyente, lo que refleja la eficacia de esta instancia en la defensa de sus derechos.

En este sentido, resaltó la importancia de que los ciudadanos conozcan sus derechos y las herramientas legales disponibles para defenderse ante posibles abusos o irregularidades fiscales.

El funcionario destacó que uno de los principales obstáculos que enfrentan los contribuyentes es el desconocimiento de la normativa fiscal y de los mecanismos que pueden utilizar para resolver sus problemas con las autoridades tributarias.

Indicó que este año, Prodecon ha dado a conocer un estímulo fiscal que permite la reducción de 100% en multas a los contribuyentes que hayan sido sujetos a auditorías.

“Es importante que los contribuyentes que tienen algún adeudo anterior a 2024, se puedan acercar para gozar de este beneficio.

Obviamente hay ciertas restricciones y se tiene que ver cada caso en particular”, añadió.

Además de su labor en la defensa de los contribuyentes, Prodecon también trabaja en la promoción de la cultura contributiva, para ello, realiza actividades de difusión y capacitación en colaboración con organizaciones, colegios, asociaciones y cámaras empresariales.

Finalmente, Salas Vargas apuntó que fortalecer la educación fiscal es fundamental para que los contribuyentes no solo cumplan con sus obligaciones, sino que también conozcan sus derechos y sepan cómo actuar en caso de enfrentar problemas con las autoridades tributarias.