“No les Respetan sus Derechos Laborales”, Asegura
Por Nallely de León Montellano

Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 39 (Fotos: Diana Moreno Valtierra)
En referencia a la creación del nuevo sindicato encabezado por Francisco Félix Martínez, Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 39, afirmó que “las condiciones generales de trabajo de los compañeros de plaza Imss-Bienestar son inferiores”.
Lo anterior, dijo, debido a que sus estatutos constan de 113 artículos, aunado a que no cuentan con ningún artículo, por lo que, considera que se les están violentando sus derechos laborales, es decir, hasta el momento únicamente cuentan con la toma de nota la cual sería “como un acta de nacimiento”.
Al respecto, la líder sindical señaló que “nosotros siempre seremos garantes de luchar por la igualdad, por las condiciones generales que mejor les beneficien a los trabajadores”, ya que, dijo, en comparación con SNTSA, Imss-Bienestar, están muy debajo de lo que refiere a la garantía de sus derechos laborales.
“No les están respetando sus cuidados maternales, no les pagan sus días festivos, no les pagan su prima dominical, tienen muchos problemas, cada vez que necesitan ausentarse”, lamentó.
Por ello, subrayó la importancia de que no se suscite división entre las y los trabajadores de los sindicatos del sector salud, ya que las divisiones únicamente abonan a la autoridad y la creación de tantas organizaciones sindicales no abonan en nada.
En otro tema, lamentó que no se has solucionado el problema de desabasto de insumos y medicamentos en algunos centros de salud del estado, mencionó que se encuentran a la espera de que las autoridades de salud comiencen a distribuirse a los hospitales como van llegando.
“Hoy necesitamos más que nunca, los trabajadores requieren tener medicamentos materiales, equipos, insumos, papelería, yo nunca había visto algo así donde estemos en tan mala posición”.
Resaltó que el actual modelo de salud no es funcional, por lo que manifestó preocupación ante un posible colapso que impida el funcionamiento de algunas áreas.