“Somos Líder en la Reducción de Homicidios”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relacionado a la nota.

En un contexto aún marcado por los retos en materia de seguridad pública, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia
de graduación de 19 elementos del Curso Especializado de Operaciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), a quienes definió como “el nuevo rostro de la seguridad” y pilar de su estrategia de pacificación (Foto: Rocio Castro Alvarado)

En un contexto aún marcado por los retos en materia de seguridad pública, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia de graduación de 19 elementos del Curso Especializado de Operaciones de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), a quienes definió como “el nuevo rostro de la seguridad” y pilar de su estrategia de pacificación.

“La paz no se decreta, se construye día a día”, afirmó el gobernador en su mensaje a la vez que afirmó tener el compromiso de consolidar una de las mejores corporaciones policiales del país, no sólo en resultados, sino en formación académica, preparación física, emocional e intelectual.

David Monreal enfatizó que la estrategia de pacificación ha permitido posicionar a Zacatecas como líder nacional en la reducción de homicidios dolosos, logro que fue reconocido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su reciente visita a la entidad .

Destacó también que el trabajo coordinado con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional y las corporaciones estatales “ha transformado a Zacatecas de uno de los estados más inseguros, a un referente nacional en materia de seguridad”.

“Gracias al esfuerzo conjunto, hemos recuperado territorio, reducido de forma sostenida los índices de violencia y, lo más importante, hemos comenzado a recuperar la confianza del pueblo”, expresó el gobernador, a la vez que afirmo que seguirán invirtiendo en capacitación, profesionalización y condiciones laborales dignas para las y los elementos de seguridad.

Durante la ceremonia, el titular del Ejecutivo estatal resaltó que de los 74 elementos que iniciaron el curso (66 hombres y 8 mujeres), sólo 19 concluyeron satisfactoriamente, lo cual atribuyó a la exigencia y el rigor del programa, reconociendo particularmente a la policía primero Nimsi Betsabe Flores Bañuelos, única mujer graduada, quien dirigió un mensaje en nombre de sus compañeros.

Asimismo, el gobernador aseguró que la creación de la FRIZ ha sido uno de los aciertos más relevantes de su administración, ya que, el modelo zacatecano ha sido replicado en entidades como Chiapas, Tabasco, Nayarit y Guanajuato, que han solicitado apoyo y orientación para formar sus propias fuerzas especializadas.

En el acto, también se entregaron nombramientos a mandos clave de la Secretaría de Seguridad Pública, entre ellos: Felipe Hernández Monterrosas como jefe de Estado Mayor Policial; Rafael Fuerte Mendoza como director de la Policía Estatal Preventiva; Francisco Oswaldo Caldera Murillo como director de la Policía Vial; Ricardo Igor Schaar Muñoz como director del C5; Federico Guillermo Schacht Chávez como director del Instituto de Formación Profesional, y José Alberto Pérez Rivera como director de la Policía Metropolitana.

En otro momento de la ceremonia se dio reconocimiento a los pilotos y técnicos que obtuvieron la primera certificación civil en México para operar el helicóptero UH-60 Black Hawk, otorgada por los gobiernos de México y Estados Unidos.

Durante el evento, también se realizó una exhibición táctica con maniobras de descenso, operaciones aeromóviles, intervención urbana, rescate de rehenes y combate al crimen organizado, evidenciando las capacidades adquiridas por los nuevos operadores especiales.