En la Plazuela 450; Denis Gil
Por Miguel Alvarado Valle

Denis Gil Valle jefa del foro de los talleres infantiles, detalló que los talleres que se imparten son: arcilla, pintura, dibujo, grabado y elaboración de títeres, cada uno enfocado en distintos procesos creativos (Foto: Rocio Castro Alvarado)
Durante los primeros días del Festival Cultural de Zacatecas 2025, la Plazuela 450 a reunido a alrededor de 150 niñas y niños por día en los talleres infantiles, los cuales tienen el objetivo de fomentar la creatividad, el aprendizaje y la convivencia a través de actividades manuales y artísticas.
Las actividades, que comenzaron ayer 13 de abril y continuarán hasta el domingo 20 de este mes, se realizan en un horario de 10:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, con un total de cinco talleres dirigidos principalmente a niños, aunque la participación se ha abierto a toda la familia.
Denis Gil Valle jefa del foro de los talleres infantiles, detalló que los talleres que se imparten son: arcilla, pintura, dibujo, grabado y elaboración de títeres, cada uno enfocado en distintos procesos creativos.
El de arcilla permite a los participantes trabajar la parte motriz con las manos, el de pintura orientado a la sensibilización al estilo abstracto, el de dibujo con diferentes técnicas, el de grabado enseña impresiones básicas y el de títeres incluye la confección y costura desde cero.
Indicó que desde el primer día, la afluencia ha sido constante, registrado más de 150 niñas y niños por jornada, además de los adultos que los acompañan, Aunque originalmente se planeó para edades de 3 a 13 años, el espacio ha recibido a niños más pequeños y a familias completas, así como también a los niños de la Casa Cuna.
Gil Valle informó que el quipo organizador inicia labores desde las 9:30 de la mañana para tener todo preparado y en algunos casos, las actividades comienzan antes del horario oficial debido al número de asistentes.
Finalmente, hizo una invitación abierta para el resto de la semana, con el objetivo de que las familias se animen a traer a sus niños y participar en estas actividades gratuitas, “Los niños traen a sus papás, y todos participan. Eso es lo que buscamos: que compartan el tiempo, que hagan algo juntos y que aprovechen estos espacios durante el festival”, expresó.