El Personal se Encuentra Desesperado: Norma Castorena
Por Nallely de León Montellano

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 39, tomaron las instalaciones de la Coordinación Estatal del Imss-Bienestar, en protesta por la falta de insumos y medicamentos en los cinco hospitales generales y los centros de salud del estado (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 39, tomaron las instalaciones de la Coordinación Estatal del Imss-Bienestar, en protesta por la falta de insumos y medicamentos en los cinco hospitales generales y los centros de salud del estado, así como la violación a los derechos laborales de los agremiados.
Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del SNTSA, detalló que el personal médico se encuentra en medio de la desesperación por la falta de insumos, medicamentos, equipo, mantenimiento, entre otros aspectos que han llevado al hartazgo al personal, así como pacientes de las diferentes unidades médicas.
“Ahorita sigue cerrado el quirófano del Hospital General Loreto porque no hay más que para atender urgencias, el viernes casi cierran el quirófano del Hospital General porque no había solución Hartmann”.
Señaló que las autoridades Imss-Bienestar han ejercido acoso hacia las y los trabajadores de los centros de salud exigiendo productividad, con el llenado de formatos constantemente, situación que consideran insostenible, ya que, las diferentes mesas de trabajo que se han establecido para tratar las necesidades del sector salud, han resultado en incumplimiento de acuerdos.
Respecto a la dispersión de medicamentos, comentó que “han estado llevando a las unidades médicas, pero llevan a cuentagotas, ni siquiera sacas el día, medio sacas un turno matutino, pero ya no hay para la tarde, para la noche ni para completar los ciclos de antibióticos.
Debido a lo anterior, la líder expuso que algunos pacientes se han visto obligados a salir a comprar sus medicamentos, ya que la situación no se presta para surtir debidamente.
“Es un tema terrible el que tenemos con el desabasto”.
Aunado a ello, recalcó que el personal está enfrentando el problema de falta de pago de prestaciones, aguinaldos, estímulos de productividad, entre otros estímulos a los que tienen derecho las y los trabajadores.
Finalmente, dijo que, con dicha manifestación están haciendo un llamado a las autoridades para solucionar la situación, pero advirtió que a partir de la siguiente semana radicalizarán sus protestas en caso de no ver avances en lo que refi ere a sus exigencias, además de que el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, el desfi le de cada año será en contra del sistema Imss-Bienestar, ante los diversos malestares que han causado.
“Por un lado prestaciones de los trabajadores, derechos adquiridos en riesgo y para variar no hay con qué trabajar”, concluyó.